VICKY DAVILA, LA MEJOR OPCIÓN PARA COLOMBIA
- Redacción
- 25 mar
- 3 Min. de lectura

La periodista y precandidata presidencial, Vicky Dávila, dialogará este viernes con vallecaucanos sobre el momento actual de Colombia en acto que tendrá lugar en el hotel Spiwak entre las cinco de la tarde y siete de la noche. Jaime Arizabaleta, líder y consumado activista del Centro Democrático en Cali, dijo que la comunicadora hoy es la mejor opción país.
El abogado considera que la valentía de la comunicadora es admirable y poner su capacidad de denuncia y dejar al descubierto los más sonados escándalos de corrupción en la última década. “Colombia ha sido saqueada por mafias de la política nacional y la principal virtud de Vicky es que no pertenece a esa clase a la cual ha combatido”, afirmó Arizabaleta, quien con orgullo defiende y justifica su militancia en el uribismo y nos descarta su candidatura al senado con el aval del Centro Democrático.
Arizabaleta pide a los ciudadanos elegir por primera vez a una mujer en la presidencia de la república en un momento histórico cuando las damas ya son protagonistas en la política mundial.
Finalmente anunció que desde junio comienza el proceso de recolección de firmas para avalar la inscripción de la candidatura presidencial de la periodista Vicky Dávila y cree que serán millones los colombianos que la acompañaran en este proceso.
La fiscalía general de la nación imputó cargos por peculado por apropiación a favor de terceros al expresidente de Metrocali,Luis Eduardo Barrera. El contrato no firmó esta persona quien llegó al cargo el 24 de mayo del año 2009 en la administración del alcalde Jorge Iván Ospina.
Barrera encontró el contrato firmado pero suscribió el acta de inicio sin haber verificado las garantías bancarias, informó la fiscalía general de la nación. Cerca de siete mil millones de pesos fueron entregados a una firma israelí y el dinero se perdió y las obras de construcción de la terminal Calima nunca se hicieron.
El alumbrado navideño y la feria virtual de diciembre del año 2020 en medio de la pandemia del covid tienen al exalcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, respondiendo ante la fiscalía por el delito de celebración de contratos sin el cumplimiento requisitos legales. Ya fue imputado.
El denunciante, abogado Elmer Montaña, dijo que mañana jueves en el juzgado 10 penal del circuito de Cali tendrá lugar la audiencia de acusación. El mismo profesional del derecho denunció en distintas oportunidades que la investigación desde el comienzo ha tenido dificultades y por eso cinco años después no se cierra el proceso.
Montaña también recordó que la procuraduría general de la nación le cerró sesenta y dos investigaciones a Ospina porque prescribieron. En el grupo de abogados del exalcalde siempre han estado los mejores abogados del Valle del Cauca y entre ellos destacan Hernando Morales Plaza y Raymundo Tello.
El senador Carlos Abraham Jiménez, dijo que los dos primeros días de entrevistas con congresistas de Estados Unidos, en Washington son de gran provecho para la democracia colombiana. El dirigente vallecaucano hace parte de una comisión de ocho legisladores colombianos que visitan al país del norte.
Explicó que el senador Colombo-estadounidense Bernie Moreno, ha sido clave en estas conversaciones. Agregó que se expusieron casos de hostigamientos a líderes políticos como Germán Vargas, víctima de ataques por parte del presidente Petro por acusaciones calumniosas y demostradas como mentiras.
Las denuncias del jefe de estado contra Álvaro Uribe y el desconocimiento del ministerio de salud a mandamientos de la corte constitucional también fueron objeto de largas charlas con los legisladores norteamericanos. La comisión regresa hoy a Colombia.
Comments