Murió Luis Fidel Moreno Rumié, aguerrido dirigente conservador
- Redacción
- 25 mar
- 4 Min. de lectura
Por: Luis Fidel Moreno Rumié
Abogado, periodista, dirigente conservador

El reconocido dirigente conservador y líder deportivo Luis Fidel Moreno Rumié, murió ayer en Bogotá tras sufrir un infarto cuando descendía del avión que había tomado en Cali.
Moreno Rumié viajaba en compañía de altos directivos de la Escuela Nacional del Deporte a adelantar diligencias ante las autoridades nacionales. El pasado 17 de marzo el destacado líder político escribió en exclusiva para el Diario Tu Razón del Valle una columna sobre la situación del partido conservador en el Valle, la cual reproducimos nuevamente.
Paz en a tumba de Luis Fidel Moreno y nuestro sentido pésame a sus familiares y amigos.
El Partido Conservador Colombiano acaba de cumplir 175 años de fundación. El primer gobernador del Valle del Cauca fue conservador, Pablo Borrero Ayerbe. Nuestra colectividad ha sido motor de desarrollo y progreso del país, inspirados por la doctrina social de la Iglesia Católica y trabajando siempre por la clase obrera, los campesinos, la defensa de la vida y de la dignidad de la persona humana, haciendo como propio el eslogan “Por la dignidad dentro del orden y el progreso dentro de la justicia”. Defensores de la legalidad, de la institucionalidad y de la democracia, nos hemos opuesto a la dictadura comunista, a sus disfraces y al ateísmo rampante.
La historia nuestra en el departamento está llena de victorias y sinsabores, siempre superando obstáculos, al lado del más débil y llevando todos los servicios del Estado a los rincones de la comarca. No hay municipio del Valle del Cauca donde la mano conservadora, a través de sus dirigentes, no haya dejado su huella, construyendo acueductos, llevando energía, fundando escuelas, hospitales y coliseos deportivos. Fue en 1991 durante el segundo gobierno de Carlos Holguín Sardi que se impulsaron las vías rápidas de doble calzada que hoy nos unen desde el Puente Guillermo León Valencia que nos une con el Cauca, hasta Cartago.
En estos 175 años, el Partido Conservador en el Valle del Cauca ha tenido entre sus dirigentes más preciados a Primitivo Crespo, Nicolás y Guillermo Borrero Olano, Carlos Sardi Garcés, Álvaro y Rodrigo Lloreda Caicedo, Hernando y Rafael Navia Varón, Hernando y Álvaro H. Caicedo González, Carlos Holguín Sardi, Humberto González Narváez, Gustavo Salazar García, Ramón Antonio Azcárate y Rivera, Cornelio Reyes, Germán Villegas Villegas, Luis Alfonso Delgado, Jaime Zapata Ramírez, José Ignacio Giraldo, César Tulio Delgado Murgueitio, Luis Alfonso Vinasco, Hugo Castro Borja, María Cristina Rivera de Hernández, Francisco y Mario Barberi Zamorano y Ubeimar Delgado Blandón, entre muchos otros, que han sido pilares fundamentales en la consolidación del conservatismo vallecaucano.
Si bien es cierto que el Partido Conservador en los comicios del 2022 no logró elegir senador ni representante a la Cámara por el Valle del Cauca, este hecho no obedeció a la carencia de votos sino a traiciones dentro de la dirigencia regional. Más de 50.000 de los 97.000 votos conservadores fueron desviados hacia candidatos de otros departamentos como Mauricio Barreto del Tolima, Samy Meregh de Risaralda, Esperanza Andrade del Huila, Efraín Cepeda del Atlántico. De la mano de Mario Germán Fernández de Soto, Fernando Tamayo, Richard Rivera y otros más, quedó nuestro departamento sin representación.
Paradójicamente, Barreto González el tolimense, preferido de quien hoy ostenta la Presidencia del Directorio Conservador del Valle, ha votado con el gobierno de Petro sus reformas, ignorando la directriz del Partido a nivel nacional.
En la Cámara de Representantes, solo votaron por la lista conservadora cerca de 57.000 ciudadanos, faltándonos para llegar al umbral un escaso 0.2%. La disparidad entre esta cifra y la de Senado (97.000), no tiene explicación distinta a que sufragaron por las listas de la U y por los copartidarios arriba señalados.
Reunión del Directorio Departamental
Miembros del Directorio Departamental que acudieron a su última sesión, quedaron atónitos ante la manifestación de Mario Germán Fernández de Soto y de la directorista nacional Blanca Cardona, cuando sin sonrojarse, dijeron, según trascendió, que el Partido solo tenía en el Valle 30.000 votos y que era mejor votar por Carlos Alberto Bejarano Castillo, de otra colectividad para la Cámara de Representantes. La protesta fue unánime pues esta afirmación no sólo es errónea, sino que desconoce la realidad del departamento. La Fuerza Social y el líder del norte del Valle, Rigo Alexander Vega y otros más, están trabajando denodadamente y sin descanso para recuperar la curul a la Cámara de Representantes. Se han enfocado en aquellos pueblos de tradición conservadora en donde hoy nuestra colectividad disputa la preeminencia con el partido del poder, o sea el de la U.
Para el Senado de la República habrá dos candidatos: Francisco José Lloreda Mera y la joven figura de Juan David Vélez de Tuluá.
Los sepultureros del Partido Conservador verán que sus auspicios no se cumplirán, que la codicia no puede seguir contaminando el quehacer político que debe estar inspirado en los principios y deberes con el Partido y la región.
El Partido Conservador del Valle del Cauca sigue vivo, y su militancia está más firme que nunca. La historia lo dirá.
Comentarios