top of page

REVOCATORIA, PRESION PARA EDER

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 14 ene
  • 3 Min. de lectura

Por Miguel Ángel Arango



La revocatoria del  mandato de alcaldes y gobernadores fue  regulada por la ley 134 del año 1994 y se materializa ante el incumplimiento de los programas de gobierno de los mencionados funcionarios. En más de treinta años de la norma se han iniciado miles de estos procesos pero solo uno fue positivo y afectó al  alcalde de un municipio del departamento de Boyacá.

El  ciudadano Claudio Roberto Botina, líder político y conocido en organizaciones partidistas locales acaba de iniciar el proceso de revocatoria del mandato del alcalde de Cali, Alejandro Eder en la registraduría municipal. En el pasado hizo la misma diligencia en contra de dos alcaldes.

No es fácil llegar al día de la  elección para tumbar a un gobernante local. Primero es necesario conseguir las firmas del treinta por ciento de la votación con que fue elegido Eder. Son más de cien mil firmas y es casi imposible lograrlas. Por eso fracasaron quienes pretendieron destronar a Apolinar Salcedo y Jorge Iván Ospina.

Una vez surtido el requisito de firmas y después de lograr el mínimo y verificar la validez de las mismas se convoca a la elección pertinente y deben acudir a las urnas cerca de  trescientas cuarenta mil personas que representan el cuarenta por ciento de la votación total de Cali el último domingo de octubre de2023 y cuando fue elegido alcalde Alejandro Eder.

Ese  instrumento de revocatoria se ha convertido en arma de poder para los políticos que generalmente no dan a la cara en la registraduría y utilizan a otras personas. Pero decir por medios de comunicación y redes sociales que hay en curso un proceso de revocatoria del mandato de un alcalde genera desprestigio y afecta la gobernabilidad.

Por las circunstancias actuales de la ciudad , invadida por basuras, con cientos de semáforos fuera de servicio y gran parte de las vías sin alumbrado público no es viable la acción política para defenestrar a Eder. Se requiere más carne.

Pero los hechos en mención sumados a otras circunstancias que aparecerán en el camino pueden afectar ese cincuenta por ciento de imagen favorable que ha tenido el alcalde de los caleños durante su primer año de mandato. No ha logrado consolidar el liderazgo prometido en campaña aunque ha tenido minutos fulgurantes  como los días de la COP 16.

La prueba de fuego y  de pronto crucial para este alcalde es la ejecución del crédito por tres billones quinientos mil millones de pesos que le autorizó contratar el concejo distrital. Pero por toda la parafernalia del régimen contractual de lo público en el país y por la inexperiencia de funcionarios amigos suyos en puestos claves lo más seguro es que este gobierno  termine un segundo año sin ejecuciones. A los alcaldes y gobernadores lo miden por la cantidad de cemento que logren fijar.

Por  eso por más inofensiva que parezca la revocatoria del mandato si debe ser motivo de preocupación por las otras circunstancias que abruman la imagen del jefe del ejecutivo. Solo que concejales digan el alcalde que los ciudadanos quieren revocar es suficiente para minar la imagen del alcalde Alejandro Eder.

MENDOZA

El personero de Cali, Gerardo Mendoza, dijo que su despacho ha recibido centenares de quejas ciudadanas por problemas de semáforos que llevan hasta seis meses fuera de servicio.

Explicó que ya ordenó iniciar  la investigación para establecer que circunstancias han propiciado el abandono de los semáforos que afectan tiempos de traslados de personas y que ponen en riesgo la vida de los ciudadanos.

¿CANDIDATO?

En los primeros días de este año han surgido especulaciones sobre el futuro político del diputado a la asamblea por el partido de la U, Carlos Felipe López. El politólogo no es un hombre de medios pero en algunos momentos en diciembre y en enero se ha hecho notar.

La especulación indica que podría ser candidato a la cámara de representantes o al senado de la república por circunstancias que pueden aparecer en el devenir de la campaña.

 

Comments


Suscribase a La Razón de Cali

  • White Facebook Icon
bottom of page