EDER Y SU DISTANCIA POLITICA
- Redacción
- 12 ene
- 3 Min. de lectura
El alcalde de Cali, Alejandro Eder, volvió a sorprender con su estrategia de promover rotaciones en su gabinete y su determinación de mantener alejada las cuotas políticas en cargos de primer nivel.

La primera semana de enero y cuando en el mundo de la política se esperaban cambios y algunos asumían que partidos con representación en el concejo llegarían a la administración el mandatario anunció rotaciones. Luego del gran respaldo al proyecto de acuerdo que entregó facultades al alcalde para contratar un cupo crédito por tres billones quinientos mil millones de pesos se esperaba un reconocimiento con gobernabilidad para determinados cabildantes.
Lo más sorprendente es el traslado de la secretaria de bienestar social María Isabel Barón, quien asumirá como gerente social. En el mismo comunicado de su traslado se hace un balance más que positivo de la funcionaria al superar dificultades que encontró cuando asumió el año pasado. El resumen de su gestión es maravilloso y por eso no se entiende que sea removida. También es insólito que en un año tres personas hayan dirigido esta entidad tan importante dentro de la estructura del gobierno por su alcance social.
Ana Carolina Quijano, asumió en enero del 2024 como secretaria de bienestar social y en abril fue remplazada por María Isabel Barón. Para suceder a la dama llega Flavio Carabalí, quien venía de ser subsecretario de poblaciones y etnias de la misma secretaría y con más de quince años de experiencia en lo público y de buen prestigio en el gobierno.
El señor Felipe Montoya, el más opaco secretario de deportes que ha tenido Cali lo premian nombrándolo en la gerencia de Emsirva. En esa dependencia dejaron huella Clara Luz Roldán, Silvio López y Carlos Diago, pero en esta administración el balance es más que triste para el funcionario que se va.
INTERROGANTES
El alcalde Eder seguramente se inspira en sus antecesores Rodrigo Guerrero y Maurice Armitage, quienes se abstuvieron de ceder espacios de poder a concejales y congresistas.
El alcalde comienza el segundo año de su mandato con retos preocupantes. No es fácil articular los proyectos que serán financiados con recursos del billonario empréstito. Exfuncionarios de Cali aseguran que por los tiempos y por falta de liderazgo de personas que ocuparon cargos claves en anteriores administraciones pronostican que en tres años Eder no alcanzará a invertir más de setecientos mil millones de pesos.
Con su comportamiento el alcalde Eder reafirma su confianza en sus amigos que nombró al inicio de su periodo. Por eso les ha buscado acomodo en distintas secretarias y sin importar resultados en el cargo del que los margina. Pero también es positivo que el alcalde no haya entregado parcelas de la administración como ha ocurrido en otras alcaldías con resultados desastrosos para la ciudad. El mandatario mantiene el control absoluto de la contratación y esto debería generar confianza entre los ciudadanos.
DIGNATARIOS
Este martes a las diez de la mañana se posesiona la nueva mesa directiva del concejo de Cali y que será presidida por Édison Lucumi, de Cambio Radical. Primera vicepresidenta Tania Fernández, de la U y segunda vicepresidenta Ana Erazo, de la coalición del Pacto Histórico. Secretario general Herbert Lobaton Currea.
Para este primer periodo del año se esperan intensos debates de control político a funcionarios que manejan temas muy sensibles.
CANDIDATO
Entre los amigos del exalcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, se da como un hecho que será candidato al congreso de la república. El médico asegura que aspirará al senado pero gente de su entorno lo ve como candidato a la cámara de representantes.
Ospina se ha convertido en opositor del alcalde Alejandro Eder y con especial recurrencia denuncia lo que considera equivocaciones de su gobierno. La última crítica la hizo la semana pasada por la parálisis que tiene el proyecto del parque del Pacifico que se inició en su periodo pero que está paralizado en esta administración. Semanas dijo que en un año el alcalde no inauguró una obra ejecutada con su gestión.
Commenti