top of page

UNA PAISA ASUSTA A LA U

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 1h
  • 3 Min. de lectura

 Por Miguel Ángel Arango

ree

La política risaraldense siempre ha tenido incidencia electoral en poblaciones del Norte del Valle del Cauca. La distancia con Cali y la cercanía con Pereira convierte a poblaciones como Cartago, Ansermanuevo, El Águila y otros municipios como atractivos a la hora de buscar votos para candidatos del departamento vecino.

Incursiona en esta campaña y con mucho poderío la candidata al senado María Irma Noreña, esposa del alcalde de Pereira Mauricio Salazar Peláez, quien milita en el partido de la U y de manera prolija aprovecha la jurisdicción nacional para buscar votos en esta comarca. Consiguió el respaldo de la concejala de Cartago por la U Ángela Robles y están en gestación adhesiones de otros cabildantes.

La U en la Villa de Robledo tiene cinco tendencias y lo más seguro es que no coincidan en su totalidad en la misma campaña. Líderes importantes y que en el pasado tuvieron credencial de corporación pública por este partido son los más entusiastas impulsores de la campaña de la primera  dama de Pereira.

El grueso del bloque de la señora María Irma se encuentra vinculado a la candidatura a la cámara de representantes Julián López. El también presidente de la cámara vive un momento maravilloso y muy oportuno por la generosidad con que lo trata el gobierno de Gustavo Petro, lo cual facilitaría su reelección.

La candidata Noreña, tendrá que competir con la senadora Norma Hurtado, quien en sus elecciones para cámara y senado ha sacado una de las votaciones más en esa región

INVESTIGACIÓN

La semana pasada circuló en medios de comunicación un informe de apertura de investigación de la procuraduría general de la nación que afectaba a la ex personera del municipio de Santafé Antioquia, Ligia Amanda Gallego Blandón, por denuncia que se hizo en el año 2021.

Ayer circuló otro documento de la misma procuraduría en donde consta que el proceso disciplinario fue archivado. La señora Gallego Blandón, hace parte de la terna de candidatos a la contraloría general de Cali, luego de cumplir los requisitos de ley dentro de la convocatoria que hizo el concejo municipal.

SIN DEFINICIÓN

Concejales de Cali siguen en conversaciones en procura de llegar a un acuerdo en torno a la elección del nuevo contralor general del municipio. No hay humo blanco pero si presiones políticas para facilitar la ayuda determinados candidatos.

El proceso se ha tornado complejo y es uno de los más tensos de los últimos años. El mismo provocó la ruptura de la relación política entre el alcalde Alejandro Eder y el presidente del concejo Édison Lucumí. Al parecer el enojo del mandatario fue porque siete amigos del gobierno que concursaron se rajaron en las pruebas de conocimiento.

La versión que entregan a la prensa algunos concejales es que el exgobernador del Valle del Cauca, Juan Carlos Abadía, tiene candidato amigo y así se lo ha hecho saber a varios cabildantes. El mismo mandatario facilitó en el año 2021 la elección del hoy contralor Pedro Ordoñez y por esta experiencia y otras de la política local lo que se escucha es que quien tenga la bendición de Abadía será el nuevo fiscalizador del municipio.

La terna la integran Gustavo Alberto Barrientos Velásquez, Diego Mauricio López Valencia y Ligia Amanda Gallego Blandón.

RODRIGUEZ

El exconcejal Roberto Rodríguez, en conferencia de prensa anunciará cuáles son sus candidatos para cámara de representantes y senado de la república.

El administrador de empresas respaldará para la cámara a Alejandra Cifuentes, quien fue la tercera votación del Centro Democrático para el concejo de Cali en las elecciones del 2023.

El respaldo para el senado es un misterio y lo único que se sabe es que Rodríguez, apoyará a un candidato que no va por el partido uribista y su anuncio causará mucho ruido en la política local.

Comentarios


Suscribase a La Razón de Cali

  • White Facebook Icon
bottom of page