top of page

SE ENFRIA LA RELACION POLITICA DE EDER CON EL CONCEJO

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • hace 2 días
  • 2 Min. de lectura

 


 El exalcalde Cali, Jorge Iván Ospina, tuvo armónica relación con el concejo de Cali y fue apoyado por una coalición mayoritaria en extremo solidaria y cómplice de las atrocidades que  ocurrieron durante cuatro años. Desde que tenemos elección de alcaldes Ospina se convirtió en el más generoso de los mandatarios con el cabildo local. En medio de su desprestigio y tras la rauda caída en las encuestas el médico tuvo que ceder ante las presiones de algunos miembros de esa corporación. Laxitud total.

Hoy la relación entre la alcaldía y el concejo es fría. Eder por convicción y por su inexperiencia en política frenó las ampulosas dádivas a las cuales se acostumbraron algunos líderes del concejo y que con picardía aprovecharon la época de las vacas gordas del gobernante anterior. A pesar de no ser fluida la relación entre las partes el concejo en su mayoría le aprobó proyectos complejos y polémicos como por ejemplo autorización para reperfilar medio billón de pesos de la deuda y otorgarle facultades para contratar créditos 3.5 billones de pesos.

Fuentes del concejo dijeron que los procesos de vinculación de contratistas -algunos son líderes con votos- son muy lentos y que esto deja por el suelo la credibilidad de algunos cabildantes. Por esa apatía política permanecen en el congelador proyectos de acuerdo de magna importancia como el cacareado predial social que es propuesta audaz de Eder y cuyo anuncio fue aplaudido por miles de familias morosas con ese tributo. El alcalde sigue refugiado en sus sanas costumbres y concejales intentan desacralizar esa relación y volverla más humana y de pronto pecadora.

En la medida en que el gobierno de papaya y Alejandro Eder se mantenga inhiesto en su determinación política las acciones insidiosas de la corporación administrativa se escucharan todos los días. Craso error la baja ejecución presupuestal del 2024 que al final de la vigencia fiscal dejó en los bancos cerca de setecientos mil millones de pesos una suma igual a los créditos que contrataron los exalcaldes Maurice Armitage y Jorge Iván Ospina. En el concejo hay sabios en el tema presupuestal como Audry Toro y Henri Peláez, quienes han detectado falencias en el manejo  de la hacienda pública y con energía han advertido que sectores se vieron afectados y los riesgos que implica incorporar esos dineros al presupuesto de este año. Con todo ese dinero disponible no se justificaría echar mano del empréstito de los tres billones quinientos mil millones de pesos.

En la medida en que se aproxime la fecha de elecciones congresionales las críticas y denuncias políticas en contra del gobierno local se van a acentuar. Ya es costumbre que las campañas políticas no se financien con el patrimonio  familiar sino con los dineros que emanan de la contratación pública. Los  peores días están por llegar.

VARGAS

El presidente del sindicato de trabajadores de las Empresas Municipales de Cali, Sintraemcali David Vargas, anunció respaldo total de esa organización a las doce propuestas de la consulta anunciada por el presidente Gustavo Petro.

Vargas dijo que es una propuesta justa y saludable para la masa de trabajadores colombianos que históricamente se ha visto afectada por decisiones de los gobiernos que solo han favorecido  a  empresarios.

Comments


Suscribase a La Razón de Cali

  • White Facebook Icon
bottom of page