ROBERTO ORTIZ, LISTO PARA LA CUARTA CANDIDATURA
- Redacción
- 24 sept
- 3 Min. de lectura

El concejal y empresario Roberto Ortiz Urueña, destapó su cuarta candidatura a la alcaldía de Cali y dejó ver que su principal propuesta será una política clara de seguridad ciudadana y al mismo tiempo en su plan de gobierno tendrá un ambicioso programa de obras de infraestructura y de pronto de mayor impacto que las megaobras de Jorge Iván Ospina.
A dos años de las elecciones locales y en la mitad del periodo de quien lo derrotó en los comicios del 2023 Ortiz no vacila en afirmar que el principal problema de Cali es la inseguridad y considera que esta administración debe priorizar una estrategia para recuperar la calma. En entrevista con el Noticiero Relámpago de Todelar, confesó que habla con frecuencia con el alcalde Alejandro Eder, pero lamentó que no atienda sus sugerencias.
“A 15 de septiembre teníamos más de 700 asesinatos en Cali, es una cifra escandalosa que nos horroriza a todos y que impone medidas apremiantes del gobierno y la policía para capturar a los sicarios y demás delincuentes que se dedicaran a atracar la gente desde motocicletas”, destacó Ortiz. Reclamó mayor compromiso y acciones audaces que den tranquilidad a los caleños.
El concejal Ortiz, también manifestó que en el proyecto de inversiones con el cupo crédito de los tres billones quinientos mil millones de pesos no vio ninguna partida para comprar cámaras de seguridad y considera que Cali necesita al menos mil de las mismas para vigilar en tiempo real y montar los operativos cuando las circunstancias lo impongan.
En tono respetuoso y muy distinto a la intemperancia con que atacaba a Jorge Iván Ospina, le solicitó al alcalde Eder seguir trabajando por la seguridad porque esa fue la principal propuesta que el hizo a los electores.
Sobre las obras viales dijo que le hubiera gustado que Eder implementara algunos de sus proyectos de campaña. “Cali puentes o deprimidos en la autopista Simón Bolívar porque el área de expansión crece raudamente y miles de familias están llegando al Valle del Lilí, Ciudad Vivero, Hacienda Cachipay y Bochalema. El paso por la calle quinta en estación universidades y en la Pasoancho necesita obras ya al igual que la autopista Sur en las carreras 66 y 80 y si Eder no las hace yo las hago y otras complementarias. La inversión es aproximada a los ocho cientos mil millones de pesos y deben hacerse con recursos propios”, afirmó el concejal Ortiz.
CAMPAÑA
Roberto Ortiz, llega a su cuarta candidatura a la alcaldía de Cali más cuajado y con plena madurez política. Su discurso se ha fortalecido como consecuencia de un periodo en la cámara de representantes, dos en el concejo municipal y un paso fugaz por el senado de la república.
El tono hostil con el que cuestionó a Jorge Iván Ospina, ya es cosa del pasado porque habla con firmeza y conserva su capacidad de crítica deja entrever simpatía y respeto por el alcalde Eder.
En el segundo semestre de este año ha arreciado su participación en el concejo y habla con firmeza cuando se trata de identificar equivocaciones de la administración. También ha consolidado sus relaciones con los concejales y tiene actuaciones que generan confianza.
Si sumamos las tres elecciones en que ha sido candidato a la alcaldía de la ciudad llega a quinientos ochenta y cuatro mil votos. Su mejor resultado lo logró hace dos años cuando sumó 220 mil votos frente a los 315 mil de Eder. Pero también fue Eder quien le sacó más votos de ventaja. La diferencia fue de noventa y cinco mil votos.
En el año 2015 perdió con Maurice Armitage y sacó 175 mil votos. Para el 2019 perdió con Ospina y subió 199 mil votos. En cada elección su respaldo ciudadano duadano ha crecido.
También es cierto que entre el Roberto Ortiz, del 2015 frente al político de hoy hay una diferencia enorme. “El chonto” hoy es distinto porque ya tiene un título académico y porque tiene un conocimiento total de las problemáticas de la ciudad. Cuando lleguemos a las próximas elecciones locales del 2027 el empresario completará más de doce años buscando la alcaldía que la encuentre ya depende de los electores.
Comentarios