Reglamentar la Inteligencia Artificial
- Redacción
- 1 ago
- 2 Min. de lectura
Si hay una mala utilización de la IA, se ponen en riesgo empleos, la honra de las personas y aún, caer en engaños.

Con la inteligencia artificial se pueden hacer muchas cosas. Positivas algunas, otras no tanto. Las respuestas a las consultas no son del todo confiables.
Escribí por curiosidad preguntando acerca de quién era este servidor. Me dio varias opciones. Una de ellas, que era un político y pensador europeo del siglo XVIII y para ponerle la fresa en el helado, que era corrupto y que murió encarcelado en Palma de Mallorca. ¡Santo Cristo, casi pido asilo!
Hoy se crean documentales, imágenes, conferencias, podcast, en fin, con la IA. Por esa razón, cada vez que veo un contenido, le doy un margen del 80% o más de confiabilidad, temiendo que hayan utilizando fuentes tecnológicas sin un adecuado basamento.
De ahí la importancia del proyecto de Ley presentado por el gobierno colombiano a través del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación al Congreso, con el propósito de reglamentar la utilización de la Inteligencia Artificial (IA). Es un paso fundamental y necesario en el panorama actual.
A medida que la IA se integra cada vez más en nuestra vida cotidiana, desde la toma de decisiones algorítmicas hasta la automatización de procesos, se vuelve imperativo establecer un marco legal que garantice su desarrollo ético y responsable.
Es necesario establecer un equilibrio entre la promoción de la innovación tecnológica y la protección de los derechos ciudadanos. Un desafío complejo que exige un análisis meticuloso y un debate amplio.
La discusión en el Congreso será crucial para definir cómo Colombia abordará esta tecnología transformadora, con implicaciones profundas para la economía, la sociedad y la democracia.
Se debe considerar la creación de mecanismos para garantizar el debido proceso y la posibilidad de impugnar decisiones automatizadas que puedan afectar negativamente a los individuos. El objetivo principal debe ser construir una IA que sirva al bienestar humano.
No estoy en contra de la IA, pero sí me inquieta como colombiano de a pie, la mala utilización que se pueda hacer de este avance tecnológico.
Comments