PROPONEN COALICION DE LA OPOSICION
- Redacción
- 3 sept
- 3 Min. de lectura
Por Miguel Ángel Arango

La opción de unir cuatro partidos en una lista de coalición para la cámara de representantes coge fuerza en la política regional y se procura que coincidan colectividades que no son afines al gobierno Petro más los que se han declarado en oposición.
En la última reunión del directorio departamental conservador, el presidente Mario Germán Fernandez de Soto, dijo que está en conversaciones con la dirigencia de Colombia Renaciente y presentó un informe sobre diálogos con el ex congresista John Arley Murillo.
El diputado también confirmó que ha conversado con la candidata a la cámara de representantes Ana María Sanclemente, quien inicialmente tiene el aval de Cambio Radical.
El senador vallecaucano Carlos Abraham Jiménez, dijo a este periodista que hay conversaciones muy adelantadas en procura de tener una lista de oposición a la cámara de representantes con partidos que no simpatizan con el gobierno Petro.
Confirmó que habría interés del conservatismo, Colombia Renaciente, Cambio Radical y Nuevo Liberalismo por llegar a ese eventual acuerdo.
Si analizamos resultados de las elecciones legislativas del 2022 concluimos que en solitario los cuatro partidos no están en capacidad de ganar una curul en la cámara. Para ganar cuatro curules esa coalición necesitaría al menos 320 mil votos. Sin embargo en condiciones normales y sin la irrupción de ningún fenómeno político en los próximos comicios si es posible que esta alianza asegure dos curules en la cámara por el Valle del Cauca.
Es una coalición de opositores pero con profundo sentido de una coalición de necesitados. Los cuatros partidos en mención no tienen gente con capacidad electoral para conformar sus listas.
CANDIDATA
La exministra de salud Carolina Corcho, estará en Cali este viernes lo que se constituye en su segunda visita a la ciudad en esta campaña. Hablará con líderes políticos de la región y con periodistas.
La dama participará en la consulta del Pacto Histórico convocada para el próximo 26 de octubre. Ese partido no está unido en el Valle del Cauca para apoyar una aspiración presidencial. Corcho, Daniel Quintero y Gustavo Bolivar, se repartirán los votos en la consulta por este departamento.
GARCÉS
El representante a la cámara por el Centro Democrático, Cristián Garcés, dijo que la reforma tributaria que propone el presidente Gustavo Petro, es innecesaria y en caso de ser aprobada en el congreso de la república afectará a todos los colombianos y no solo a los ricos.
Explicó que los recursos de la nación fueron dilapidados en gastos de funcionamiento del estado y considera que si se eliminan y fusionan ministerios y desmontas gastos de la diplomacia el país podría mejorar sus finanzas.
“Esa reforma para elevar los costos de los combustibles y si estos suben de inmediato tienen un gran impacto en todos los alimentos y además disparará la inflación”, dijo el legislador Garcés, quien hace parte de las comisiones económicas del congreso. También pronosticó que la nueva ley de funcionamiento va a estimular el contrabando licores lo cual afectará los fiscos departamentales.
Manifestó su preocupación por recortes a los ministerios de deportes, agricultura y vivienda.
El congresista uribista agregó que hoy el gobierno no tiene asegurados sus votos para aprobar su segunda reforma tributaria y confía en que senadores y representantes a la cámara obren con sensatez para evitar uno nuevo descalabro a la economía nacional.
LA LISTA
El coordinador del Centro Democrático en el Valle del Cauca, Cristián Garcés, confirmó que su partido tendrá lista con voto preferente a la cámara de representantes.
Con ese anuncio llega a la paz a esa organización política que tenía precandidatos a la cámara dispuestos a bajarse de su aspiración si se insistía con la lista cerrada.
Comentarios