top of page

Policía evitó que se activara granada de fragmentación en la cárcel de Tuluá

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 28 sept
  • 1 Min. de lectura
ree

El sábado último, es decir, cuatro días después de las Fiesta de la Virgen de Las Mercedes, patrona de los reclusos, cuando hacían tareas de embellecimiento en los jardines, funcionarios del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC) descubrieron una granada de fragmentación IM26 en la Cárcel y Penitenciaria de Media Seguridad de Tuluá. 

Este artefacto explosivo, que se cree fue lanzado por desconocidos desde junio, cuando se presentó alteración del orden público en la Villa de Céspedes, fue detonada de manera controlada por la Policía Nacional.

PREOCUPACIÓN

El coronel Jaime Hernán Rey, comandante del segundo distrito de la Policía, supervisó el procedimiento.

 La autodenominada “Oficina de Tuluá” de alias "Pipe", negó cualquier vínculo con el hecho. 

Este hallazgo ha generado preocupación en la comunidad, dado el contexto de creciente violencia en la región.

Las autoridades continúan investigando el origen del artefacto y reforzando la seguridad en el área. Se espera que se tomen medidas adicionales para prevenir futuros incidentes.

Según expertos, los daños letales de una granada IM26 provienen de la explosión y su fragmentación, que genera más de 900 fragmentos capaces de causar heridas mortales en un radio de hasta 11 metros desde el centro de la explosión, cubriendo un área de impacto peligrosa para el personal en un radio de 20 metros o más.

Comentarios


Suscribase a La Razón de Cali

  • White Facebook Icon
bottom of page