LIBERALES BUSCAN TRES CURULES
- Redacción
- 18 mar
- 3 Min. de lectura
Por Miguel Ángel Arango

Subir de 213 mil a 250 mil votos es la meta del liberalismo vallecaucano para sacar tres curules en la cámara de representantes, según manifestó el concejal de Cali, Carlos Pinilla, al tiempo que confirmó que hacen esfuerzos para que militantes importantes hoy tentados por otros partidos no se ausenten de la colectividad roja.
El médico y político dijo que dialogarán con el ex congresista Juan Fernando Reyes Kuri y el ex concejal Juan Pablo Rojas, para que acepten el aval del Nuevo Liberalismo al suponer que tienen más opciones de salir elegidos con el apoyo de las toldas rojas. Explicó que si los mencionados hacen parte de la lista de su partido es muy fácil asegurar tres curules como ocurrió en el año 2018.
El veterano concejal afirmó que su hijo David Pinilla, quien fue viceministro de vivienda será candidato a la cámara y tendrá como aliado para el senado a Álvaro Monedero, natural del municipio de Guacarí y quien ostenta credencial por la cámara baja.
El concejal Pinilla considera que el liberalismo vallecaucano está vivo y cree que las condiciones actuales de la política nacional serán propicias para que el partido recupere el sitial que siempre ha tenido en la política regional.
“Nuestro partido por el departamento tendrá dos candidatos al senado y soy optimista frente al futuro porque hemos sido líderes y llegaremos a las elecciones del próximo año en condiciones ideales para recuperar la curul que tuvimos en los periodos del 2010 y 2014 con el exsenador Édison Delgado Ruiz”, concluyó el dirigente liberal.
CARDONA
La exdiputada Blanca Cardona, quien hace parte de la dirección nacional del conservatismo dijo que la dirigencia en el Valle del Cauca, hace esfuerzos en procura de encontrar consensos que permitan presentar una lista sólida con candidatos a la cámara de representantes.
La lideresa política estima que la militancia está actividad y con ganas de recuperar la curul que se perdió en las elecciones del año 2022. Sin dar nombres informó que dos vallecaucanos ilustres ya notificaron su interés en hacer parte de la lista nacional para el senado de la república corporación en la cual este departamento tampoco tiene curul.
NIÑOS
Estimular acciones de gobierno para evitar que menores de edad sean reclutados por bandas delincuenciales propuso la concejala por Cambio Radical Alexandra Hernández. La cabildante se sumó a la propuesta de su colega Carlos Hernán Arias, quien pidió a las autoridades establecer toque de queda para menores en barrios del oriente de la ciudad y en donde de manera recurrente se presentan confrontaciones entre niños y quienes utilizan armas blancas para agredir a sus rivales.
Hernández recordó que el cuarenta por ciento de las víctimas por homicidios en Cali son menores de edad y estima que es una cifra escalofriante y que obliga al gobierno a tomar medidas urgentes con programas sociales que permitan garantizar la vida de niños y adolescentes.
EN MARCHA
El movimiento En Marcha, fundado en el año 2018 por el ex congresista y exministro del interior Juan Fernando Cristo, aspira convertirse en partido político y por eso le apuesta a una alta suma de votos en las próxima elecciones legislativas.
La exsecretaria de educación departamental Martha Balcázar, es la presidenta de esa organización política en Cali y dijo que lideres destacados de la política local y en su mayoría procedentes del liberalismo expresaron su propósito de vincularse a esta naciente colectividad política.
La señora Balcázar, confirmó que se analizan distintas propuestas de otros partidos que buscan la vinculación de En Marcha para presentar una lista de coalición a la cámara de representantes por el Valle del Cauca.
Comments