LA U CON DOS CANDIDATOS A LA ALCALDIA
- Redacción
- 10 abr
- 3 Min. de lectura

Si las elecciones locales fueran este domingo el partido de la U jugaría con candidato propio a la alcaldía de Cali. A la fecha esa colectividad no estaría interesada en buscar de nuevo la gobernación del Valle del Cauca, pero la política es dinámica y podríamos tener un panorama diferente para el 2027.
El representante a la cámara Jorge Eliecer Tamayo, quien lleva tres periodos en el congreso y ya informó a las directivas de su partido su deseo de ser alcalde de Cali. El también abogado afronta su periodo más opaco desde que llegó al organismo legislativo para el periodo 2014-2018. Fue el primer líder de su agencia política en vincularse de frente y con determinación a la campaña del candidato presidencial Gustavo Petro. En los tres últimos años ha observado mutismo absoluto frente a las decisiones del gobierno nacional.
Tamayo es estudioso y en sus dos primeros periodos en la cámara demostró ser un buen legislador y destacó por su enérgica defensa de la educación pública. Tiene un rostro adusto y carece de espontaneidad a la hora de relacionarse con la gente y algunos lo ven con un hombre irascible. Asumimos que hace cuentas con un eventual respaldo del Pacto Histórico para enfrentar su nuevo proyecto político y esto lo estimula para soñar con la alcaldía de la ciudad.
Del mismo sector político surge la candidatura de la administradora de empresas Clara Luz Roldán, de quien se asegura en la clase política tendría grandes posibilidades de ser elegida. Fue concejal de Cali, secretaría de deportes, gerente de Indervalle, directora nacional de Coldeportes o ministerio de deportes y gobernadora del departamento en el periodo 2020-2024.

Desde que tenemos elección de gobernadores Roldán sacó la votación más alta en Cali. Estuvo cerca de los cuatrocientos veinte mil votos. Votación que de mantenerse permitiría que fuera la sucesora de Alejandro Eder. Tiene una personalidad totalmente opuesta a la de Jorge Eliecer Tamayo. Dueña de una calidez natural y para ella es fácil relacionarse con la gente. Aún conserva un contacto permanente con la dirigencia política y la militancia de su partido. En el año 2011 fue precandidata a la alcaldía pero el senador Roy Barreras, intervino para que el aval de la U no lo dieran para aupar la campaña del médico Rodrigo Guerrero Velasco, quien fue elegido alcalde de la ciudad.
Tamayo y Clara Luz son las dos cartas de la U para la alcaldía de Cali. Seguramente el comportamiento en las encuestas será decisivo para definir el aval. Encuestas que en condiciones normales deberían favorecer de manera contundente a Clara Luz Roldán.
SEMAFORO
El abogado Hernando Morales, dijo que jurídicamente no es viable liquidar el contrato de la semaforización inteligente que se firmó en el gobierno anterior y que se convirtió en uno de los más sonados fracasos de la era Ospina. Dos años después no funciona.
El abogado agregó que la argumentación del secretario de movilidad Gustavo Orozco, no es válida porque estamos en un estado de derecho y se debe respetar los tres poderes. Considera que solo un juez de la república puede solicitar hoy la liquidación de ese contrato.
Morales dijo que se trata de un problema de gestión y advirtió que los procesos de semaforización en Cali siempre han sido mal manejados. Añadió que hasta la fecha solo se ha pagado el ochenta por ciento de ese contrato.
En un sentido similar se pronunció en X el exalcalde Jorge Iván Ospina, quien en polémicos trinos que generaron el rechazo de ciudadanos dijo que si se liquida ese contrato el señor Orozco se va para la cárcel. De pronto comparten celda.
Comentários