La Chonta Arepa una delicia impulsada por Valle INN
- Redacción
- 16 feb
- 2 Min. de lectura

La transformación perfecta del chontaduro se podría decir que la hace Chonta Arepa, un emprendimiento que desde el 2018 se retó a poner en el mercado diferentes productos de este fruto exótico. A un año de haber arrancado, Valle INN, en el gobierno de Dilian Francisca Toro, le dio un impulso clave para crecer.Cuando arrancó el sueño de Chonta Arepa, recuerda Hernán López, gerente fundador, inició en el garaje de la casa y en la cocina de su mamá, quien fue la autora de la arepa de chontaduro. “Empacábamos en un papel craft y era una locura porque duraba sólo cuatro días, empezamos a evolucionar en la industria alimenticia y entendimos que lo primero que teníamos que hacer para comercializar el producto era mejorar su vida útil”. De ahí que se vio la necesidad de contar con una máquina de empaque al vacío, lo cual iba a mejorar de forma natural la vida útil de la arepa de chontaduro, pero eso requería una inversión.
“Nosotros no teníamos ese dinero y en ese momento nos enteramos de Valle INN, que es programa que da un capital semilla ayudando a los emprendedores. Nos presentamos dos veces, en la primera vez no quedamos, pero en la segunda sí, fuimos beneficiarios y compramos la máquina para empacar al vacío, fue un hito para la empresa porque desde ese momento pudimos empacar al vacío, empezar a gestionar el registro Invima y después comercializar en los supermercados”, recuerda este emprendedor caleño.El empujón que brindó Valle INN fue clave: Después de las arepas de chontaduro vinieron otros productos como limonada de chontaduro, empanadas, rollitos, helado, torta y ahora, el más reciente: chips de chontaduro que pronto saldrán al mercado.“Lo más importante de un emprendimiento es que crean en ti, creer en lo que estás haciendo, pero también necesitas que las instituciones crean en ti, que te apoyen, hay apoyos que te van guiando porque no sólo son los insumos, sino que te da un apoyo estratégico para hacer tu plan de negocio”, como lo fue Valle INN para Chonta Arepa.El crecimiento ha sido hasta tener hoy Chonta Plaza, el lugar donde todos los vallecaucanos pueden encontrar los productos, consumirlos frescos y deleitarse en el barrio Alameda de Cali.“Es muy importante que la doctora Dilian Francisca siga con su legado, que siga trabajando este tipo de iniciativas que apoya a los emprendedores locales, que tienen ideas que pueden impactar a la sociedad y a la economía. Y muy importante que los emprendedores puedan conocer todos los programas que están a su medida y para nosotros que nos sigan apoyando para seguir creciendo”, anotó el fundador de Chonta Arepa, que este año tiene el anhelo de poder exportar con los programas de la Gobernación del Valle.
Comments