¡Histórico proceso de transformación!
- Redacción
- 27 ago
- 3 Min. de lectura
El barrio Obrero, uno de los sectores más emblemáticos de la ciudad, avanza en un proceso de transformación histórica que lo convertirá en el primer recorrido patrimonial del complejo musical y dancístico de la salsa. La intervención, que hace parte de la estrategia ‘Invertir para Crecer’, liderada por la Alcaldía de Cali, presenta adelantos en el cronograma de obra inicial y tiene un avance global del 11%.

Los trabajos iniciaron el pasado 11 de julio y se concentran en seis cuadras durante esta primera fase, con labores de modernización de redes de acueducto y alcantarillado, canalización de aguas lluvias, subterranización de cableado eléctrico y construcción de una vía semipeatonal.
“Estamos recuperando un alcantarillado que no se cambiaba hace casi 100 años y preparando un bulevar semipeatonal que permitirá que andenes y calzada queden al mismo nivel, adoquinados y pensados para recibir visitantes, impulsando el turismo cultural”, aseguró Alejandro Eder, alcalde de Cali.
El mandatario de los caleños, también señaló que el proyecto estaría listo en diciembre de 2025, con detalles menores por finalizar en enero del próximo año. “Para esa fecha Cali tendrá en el Obrero un espacio renovado para la cultura y la economía local”, dijo.
Tres momentos de ejecución
Primer momento (Calle 22A entre Carreras 12 y 11B): ya alcanza un 85% de ejecución. Se instalaron redes de acueducto, alcantarillado y cableado eléctrico. Se inicia la fase de urbanismo con el adoquinado.
Segundo momento (Calle 22A entre Carreras 11B y 11, y Carrera 11B entre Calles 25 y 24): se adelanta la demolición de vías y andenes, para dar paso a la instalación del tubo colector y nuevas redes.
Tercer momento: Labores de acabado y programación de entrega.
“El cronograma marcha muy bien: vamos adelantados aproximadamente 15 días. Actualmente tenemos alrededor de 60 trabajadores, entre operativos técnicos y personal de obra”, explicó Bryan Vallejo, ingeniero civil de la obra.
Un barrio con historia y futuro
El barrio Obrero es considerado unos de los sectores fundacionales de la identidad caleña. Allí conviven la cultura salsera, con músicos, coleccionistas de vinilos, discotecas y salsotecas, junto con la tradición de oficios como la zapatería, la marroquinería y la sastrería.
“El Obrero es un barrio icónico. Aquí se respira salsa, pero también hay un tejido económico y social que debemos proteger. Con esta obra recuperamos tradición y al mismo tiempo fortalecemos la economía local”, sostuvo el alcalde Eder.
La comunidad también percibe esta obra como una oportunidad de desarrollo. El comerciante José Ariza, quien trabaja desde hace décadas en el barrio, manifestó que “la única manera de salvar el barrio es con este bulevar. A futuro esto será beneficioso para quienes trabajamos aquí, porque atraerá visitantes de otros países y de muchas partes de Colombia”.
Recuperación del centro de Cali
Estas intervenciones hacen parte del proceso de recuperación del centro de la ciudad, priorizado por el alcalde Eder, en el que se incluyen obras en corredores estratégicos, parques y espacios públicos.
Con la renovación del Obrero, Cali suma un nuevo atractivo que conectará la cultura popular con el turismo. “Estamos construyendo la ruta de la salsa, un distrito cultural y turístico que será orgullo de Cali y de Colombia”, indicó Eder.
La visión es clara: consolidar el barrio Obrero como epicentro salsero y patrimonial, un espacio donde la cultura, la historia y el desarrollo urbano se encuentran para seguir proyectando a Cali como la Capital Mundial de la Salsa.
Comentarios