top of page

EUFORIA URIBISTA

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 3 sept
  • 2 Min. de lectura


Por Miguel Ángel Arango

En las elecciones legislativas del 2022 el Centro Democrático, sacó en el Valle del Cauca, ciento veintitrés mil votos lo que le significó elegir a Cristián Garces. La nueva coyuntura que vive el país como el desprestigio del gobierno Petro, la frustración nacional de quienes   se quedaron esperando el cambio, más la incertidumbre económica deja al partido opositor de Uribe Vélez, en el mejor de los mundos. Desde sus entrañas en este departamento aseguran que le van a pegar a tres curules. Para esta meta y de acuerdo con las últimas elecciones necesitarían al menos doscientos cincuenta mil votos.

ree

En el CD llegan a esa conclusión porque sospechan que el Pacto Histórico no está en capacidad de conservar sus cinco curules en la cámara pero a la vez desconocen la posibilidad del partido de la U de pasar de tres a cuatro curules. Consideran que la U terminará afectado por sus posturas sinuosas cuando se trata de definir posiciones  firmes frente al gobierno nacional y creen que no le pegaran al voto de opinión.

La argumentación de los seguidores de Uribe es interesante a la hora de suponer que estarían en capacidad de crecer en cámara y senado. Una de sus tesis es que el asesinato del senador Miguel Uribe, ha sido condenado por todo el país y que murió por su lucha y por la del partido en contra de la corrupción. Y con optimismo asumen que el abogado Abelardo De La Espriella, llegará a marzo con amplias posibilidades de ganar la presidencia de la república y ese hecho estimularía la votación para el congreso.

Ese desbordado optimismo se vive cuando no se conoce el sistema de lista que adoptará el partido. La lista cerrada es la opción que más confianza genera entre  los precandidatos. 

INSCRIPCIONES

Desde ayer la registraduría de Cali habilitó puestos de inscripción de cédulas en diez centros comerciales y el servicio se brindará de lunes a viernes.

La inscripción del citado documento permite votar en las elecciones legislativas y presidenciales del próximo año. Se puede hacer la gestión en el Centro Comercial Unicentro, Cosmocentro, Único, Chipichape, Mall Plaza, Valle del Lili, Aristi, Gran Comercio y Rio Cauca. También queda habilitado el puesto del CAM y en las seis registradurías auxiliares con que cuenta Cali.

PÉREZ

En las últimas horas circularon versiones sobre la presunta declinación de José Luis Pérez, en su nueva candidatura al senado por el partido Cambio Radical.

El senador Carlos Abraham Jiménez López, quien apoya la aspiración de Pérez dijo que esa candidatura está más viva que nunca y que el congresista va por su tercer periodo en la cámara alta. Los dos senadores coinciden en un acuerdo que también incluye respaldo para Ana María Sanclemente, candidata a la cámara de representantes.

ABELARDO

Sin venir aún a Cali en plan político el abogado Abelardo De La Aspriella, ya cuenta con amplio respaldo político en este departamento. Su nombre se siente con fuerza en reuniones de todo tipo.

La velocidad con que ciudadanos comparten vía WHATSSAP los pronunciamientos y desplazamientos del precandidato ya es síntoma de acogida que tiene en la región. Y es interesante porque  ningún exponente  de la gran política vallecaucana se ha pronunciado apoyando esa ilusión.

Comentarios


Suscribase a La Razón de Cali

  • White Facebook Icon
bottom of page