El aeropuerto Bonilla Aragón regresó para la región
- Redacción
- 1 sept
- 3 Min. de lectura
Desde la Tribuna
Por Apolonio de Perga

Ayer lunes 1 de septiembre, la Aeronáutica Civil asumió el manejo del aeropuerto internacional ‘Alfonso Bonilla Aragón’ de Palmira, con un evento oficial que tuvo lugar, a las 6:00 a.m., en el terminal aéreo.
Ante este cambio, la Gobernación del Valle ha reiterado la importancia de agilizar la selección de un nuevo operador que asegure la continuidad y eficiencia de los servicios.
“Con la ANI hemos venido hablando, porque queremos que vengan los mejores a competir y operar el aeropuerto de cualquier parte del mundo, porque han mostrado interés los coreanos, también de Londres. Lo que queremos es que sea el mejor operador, además porque va a depender también de allí en la ampliación y el mejoramiento del aeropuerto de Buenaventura y de los aeropuertos del Pacífico colombiano”, expresó Dilian Francisca Toro Gobernadora del Valle.
Frank Ramírez, Secretario de Infraestructura del Valle indicó que, “lo que se busca es que podamos tener una nueva alianza publico privada, que permita garantizar una operación del aeropuerto por muchos años, para que los más de 7 millones de pasajeros que se mueven anualmente, puedan aumentar e impactar positivamente en el desarrollo y la competitividad de toda la región”.
“Recibimos una terminal aérea en excelentes condiciones que permitirá continuar con completa normalidad la atención de pasajeros nacionales e internacionales. Esperamos que para el último trimestre de este 2025 se abra el proceso de pliegos de la IP Aeropuertos del Suroccidente y para el 2026 se adjudique un nuevo concesionario”, señaló Milena Jiménez Vicepresidenta de Gestión Contractual de la Agencia Nacional de Infraestructura, ANI.
El aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón ocupa el cuarto puesto del ranking de pasajeros movilizados en Colombia, registrando entre enero y julio de este año más de 3,89 millones de pasajeros y más de 13.000 toneladas de carga.
Acto protocolario
Con un acto protocolario encabezado por la ministra de Transporte, Mafe Rojas, la Aeronáutica Civil de Colombia asumió oficialmente la operación pública del Aeropuerto Internacional Alfonso Bonilla Aragón, uno de los más importantes del país y puerta de entrada al suroccidente colombiano.
Tras 25 años de concesión a Aerocali S.A., el Estado retoma la operación de manera directa, garantizando continuidad, seguridad y calidad en los servicios a más de 6 millones de pasajeros que se movilizan anualmente por esta terminal aérea.
La ministra de Transporte destacó que este paso histórico responde a los lineamientos del presidente Gustavo Petro de fortalecer la gestión pública de la infraestructura estratégica del país.
“Hoy el Estado vuelve a asumir la responsabilidad directa de un aeropuerto clave para la conectividad nacional e internacional. Con inversión, talento humano y transparencia, aseguramos un servicio eficiente y de calidad para la ciudadanía”, afirmó la ministra Mafe Rojas.
El aeropuerto contará con un equipo de 122 funcionarios misionales, entre ellos 58 controladores aéreos y 45 bomberos aeronáuticos, quienes operarán bajo la estrategia de “Operación Espejo” con un Puesto de Mando Avanzado que mitiga riesgos y garantiza la continuidad del servicio.
Mientras la Aerocivil asegura la operación pública, el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Transporte y la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), avanza en la estructuración de una nueva concesión que será adjudicada de manera transparente en los próximos años.
Más de 160 contratos comerciales y comodatos con entidades del Estado continúan vigentes, asegurando la estabilidad institucional y la operación eficiente del aeropuerto.
La terminal aérea fue administrada durante 25 años por una de las empresas de Luis Carlos Sarmiento Ángulo, gestión que recibió muchas críticas por la falta de obras de mejoramiento de su infraestructura
Comentarios