EDER IMPRESIONA A LA POLITICA
- Redacción
- hace 3 minutos
- 3 Min. de lectura
Por Miguel Ángel Arango

Nadie esperaba en Cali que el Nuevo Liberalismo se ganara una curul en el consejo municipal de la juventud que se eligió el pasado domingo. Tampoco creían que ese partido pudiera ser la colectividad política más votada en esa justa.
El alcalde de la ciudad, Alejandro Eder, fue avalado por el Nuevo Liberalismo y es la figura más importante de ese partido en el suroccidente del país. Fue la primera fuerza para los CMJ con 3.800 votos por encima de la U con 3.338, luego quedaron Cambio Radical, Centro Democrático y Colombia Renaciente. Son los únicos partidos políticos con curules en esos consejos.
Es la segunda medición política de Eder después de la elección del Área Metropolitana del Sur Occidente, Amso, que logró en medio del escepticismo político cerca de ciento veinte mil votos suficientes para que se hiciera realidad.
Se asegura que en el entorno del alcalde Eder hay especial optimismo porque estamos a cinco meses de las elecciones de congreso y el ejercicio del pasado domingo puso en prueba la estructura política que trabajará para asegurar una curul en la cámara de representantes con Juan Pablo Rojas y otra en el senado con Juan Fernando Reyes Kuri.
El nuevo liberalismo va en Coalición con la alianza de Dignidad y Compromiso ciudadano y el partido Mira. Como es natural y como siempre ha ocurrido porque el poder seduce y compromete muchos líderes sin jefaturas encima encontraron una buena opción con el alcalde de los caleños.
El ex congresista y candidato a la cámara de representantes Santiago Castro, a través de un video enviado a sus seguidores reconoció y elogió el trabajo del concejal Juan Felipe Murgueitio, y dijo que fue determinante para sumar tres mil votos para la elección del Consejo Municipal de la Juventud en Cali y que le significó una curul al estudiante de derecho Juan Diego Ortiz.
En la votación nacional el Centro Democrático se ubicó de tercero detrás del liberalismo y del partido conservador. Es un resultado prometedor en la antesala de las elecciones congresionales.
Desde el 1 de enero próximo la abogada Daniella Plaza Saldarriaga, será la nueva presidenta del concejo de Cali en representación del partido Colombia Renaciente. La acompañará en la primera vicepresidencia Andrés Escobar, del Centro Democrático y en la segunda vicepresidencia María del Carmen Londoño, del Pacto Histórico.
La elección de Plaza se hizo el pasado viernes y fue por unanimidad. Es cercana al alcalde Alejandro Eder, y como tal debe asumir la reconstrucción de la relación entre concejo y gobierno que se encuentra muy deteriorada. La joven cabildante fue una de las primeras lideresas políticas en sumarse al proyecto Eder cuando iniciaba su campaña. Tiene a su favor que el vicepresidente Escobar también apoyó la elección del alcalde.
El representante a la cámara Hernando González, recorre los barrios caleños en procura de conseguir respaldos ciudadanos que le permitan su reelección en marzo dentro de la lista del partido Cambio Radical.
Gonzalez, es conocido en la barriada como “el profe” porque cincuenta años de su vida los ha dedicado a la docencia. Es un hombre con características distintas a las de los políticos en competencia lo cual genera credibilidad entre sus potenciales electores.
Para las elecciones del 2022 fue la primera vez que Hernando González, participaba en un proceso electoral del cual salió bien librado. Tres años atrás fue precandidato a la alcaldía de Cali pero declinó para apoyar al candidato Roberto Ortiz.
Dirigentes importantes de Cambio Radical como Carlos Hernán Rodríguez, José Luis Pérez, Carlos Abraham Jiménez y Carlos Fernando Motoa, siguen trabajando para lograr fortalecer la lista a la cámara de representantes que los hace soñar con dos curules.
Comentarios