Desmantelan centro de tráfico de armas oculto tras 'Servicios Jurídicos
- Redacción
- hace 4 horas
- 2 Min. de lectura

En una operación calificada como un ‘golpe certero’ contra el crimen, la Policía Metropolitana de Cali logró desmantelar un sofisticado centro de acopio de armas que operaba bajo la fachada de una oficina de asesorías jurídicas en el barrio Gran Limonar. Esta acción se enmarca en el plan estratégico 'Cali Segura', enfocado en la reducción de los índices de homicidio y hurto en la ciudad.
Tras labores de inteligencia y seguimiento, las autoridades descubrieron que la falsa empresa de servicios jurídicos era, en realidad, un centro logístico clandestino dedicado al acopio y tráfico de un importante arsenal destinado a bandas criminales.
Importante Incautación y Detalles del Operativo
El operativo permitió la incautación de un arsenal considerable, que incluía: Siete (7) fusiles; Doce (12) pistolas; 60 cartuchos de diferentes calibres; 32 proveedores; 95 partes de armas, Accesorios tácticos como miras telescópicas, supresores de sonido, esposas y fundas.
Además del material bélico, se decomisaron seis computadores y 36 documentos fraudulentos que se utilizaban para tramitar permisos ilegales de porte y tenencia de armas.
El secretario de Seguridad y Justicia Distrital, Jairo García, destacó la importancia estratégica de la operación. "Es una operación muy importante porque permitió anticiparnos a que estas armas fueran usadas para cometer delitos como homicidios y hurtos", afirmó García, haciendo hincapié en el compromiso de la administración del alcalde Alejandro Eder con las acciones de control y judicialización.
Por su parte, el comandante de la Policía Metropolitana, general Henry Bello, reveló que la falsa oficina de asesoría jurídica ofrecía a ciudadanos el trámite para obtener permisos de porte de armas de fuego ante las autoridades, un hecho que continúa siendo objeto de investigación.
Ocho capturados con historial delictivo
Durante la intervención, ocho personas que administraban este centro logístico criminal fueron capturadas en flagrancia. Los detenidos, algunos de ellos con antecedentes judiciales por secuestro, extorsión, porte ilegal de armas de fuego y uso de documento falso, fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación por los delitos de fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones.
Entre los capturados se encontraba una mujer, pareja sentimental de otro integrante de la estructura, quien se encargaba específicamente de conseguir a los clientes para el trámite fraudulento de permisos.
Crecimiento en Incautación de Armas
Este golpe se suma a los resultados positivos en la lucha contra la circulación de armamento ilegal en la ciudad. Gracias al trabajo conjunto en puestos de control, patrullajes mixtos y operaciones especiales, las autoridades han incautado más de 800 armas de fuego en lo que va del año, lo que representa un incremento del 20% respecto al año anterior.
La semana pasada, las autoridades ya habían decomisado otro importante arsenal (10 pistolas, dos fusiles y un subfusil) proveniente de Estados Unidos, que intentaba ingresar al país camuflado en una maleta en el aeropuerto internacional Alfonso Bonilla Aragón.
Comentarios