top of page

DAVID LUNA, CANDIDATO DE LOS CIUDADANOS

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • hace 1 hora
  • 3 Min. de lectura

   Por Miguel Ángel Arango

ree

A seis meses largos de la elección de congreso y de las consultas presidenciales el centro y la derecha no se han puesto de acuerdo sobre mecanismos para escoger candidato único de una baraja muy amplia de aspirantes a remplazar a Gustavo Petro.

El ex congresista David Luna, dijo que en el momento hay saturación de precandidatos pero considera que muchos  se bajaran para buscar curules en senado y cámara de representantes y otros no alcanzaran a recoger las firmas que impone la ley para inscribirse.

El también exministro de tecnologías de la información y comunicaciones luego dijo  que no busca apoyos de jefaturas políticas y planteó ser el candidato de los ciudadanos y tener jefes ciudadanos para consolidar su aspiración de convertirse en el próximo presidente de la república.

Al ser cuestionado sobre su renuncia al partido Cambio Radical  respondió que no fue precipitado porque quiere abrirle paso a un relevo generacional y en la mencionada colectividad política hay una estadista de mucho peso como German Vargas Lleras, quién también estaría en plan presidencial.

Se apartó de quienes defienden ideologías de izquierda y derecha y polarizan la nación. “No voy a entrar en confrontaciones por ideologías porque la izquierda no le va a llenar la nevera a los ciudadanos y la derecha no les va a pagar los recibos de servicios públicos”, manifestó Luna.

Sostuvo que las distintas complejidades que afronta Colombia y entre ellas una inseguridad que sigue en ebullición impone los acuerdos necesarios para defender al país y recuperar la confianza ciudadana. Añadió que hay que defender la fuerza pública  y superar las heridas por inequidades y pobreza.

Explicó también que la paz no es patrimonio de la izquierda porque la gente de bien e incluidos los políticos anhelan lograr muy pronto la pacificación del país. “La paz y la seguridad son derechos de todos los ciudadanos”, subrayó el precandidato.

ORTIZ

El concejal Roberto Ortiz Urueña, exigió una inversión urgente en seguridad para proteger a los caleños y  contrarrestar los  efectos criminales de organizaciones internacionales de la mafia del narcotráfico que tienen a Cali como centro de operaciones al margen de la ley.

Dijo que la conectividad con el puerto de Buenaventura facilita que en la ciudad se refugien bandas dedicadas al narcotráfico, extorsión y lavado de activos.

JIMÉNEZ

El senador vallecaucano Carlos Abraham Jiménez López, dijo que confía en un resultado exitoso para su partido Cambio Radical en la elección de representantes a la cámara por este departamento.

El legislador y vocero de su partido en el senado defendió la candidatura de la joven arquitecta Ana María Sanclemente, de quien aseguró ya recorre todos los municipios en procura de consolidar su propuesta y fortalecer su elección.

“La doctora Ana María, es una joven profesional talentosa que ya demostró sus capacidades administrativas como alcaldesa de Dagua y luego como secretaria de seguridad departamental “afirmó Jiménez.

Este congresista  no busca reelección luego de estar en tres periodos en las cámaras legislativas pero apoya al senador José Luis Pérez.

PETRONIO

Por ser fuente de gran afluencia de personas el festival Petronio Álvarez, fue utilizado por algunos políticos para hacerse conocer y otros para entregar publicidad de sus campañas.

El exsenador Roy Barreras, se hizo notar por el aparato musculoso de seguridad que lo acompañaba. El exalcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, muy risueño enseñó a los ciudadanos la voluminosa barriga que lo acompaña. Sus problemas de sobrepeso son inocultables. El representante a la cámara Alejandro Ocampo y el exalcalde de Medellin, Daniel Quintero también hicieron presencia en el festival del Pacifico colombiano.

Comentarios


Suscribase a La Razón de Cali

  • White Facebook Icon
bottom of page