top of page

Cuarenta proponentes para obras de presupuesto participativo

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 6 ago
  • 2 Min. de lectura

ree

Serán 49 los tramos que se beneficiarán de esta licitación, por más de $7.000 millones, priorizada por la comunidad a través del presupuesto participativo.

Los proponentes participaron en el proceso, cumpliendo con los requisitos jurídicos, financieros y técnicos, lo que garantiza transparencia y contratación responsable.

Cinco comunas y diez corregimientos se beneficiarán con obras como pavimentación, construcción en placa huella y mejoramiento de cunetas y drenajes.

Texto

Dando continuidad al proceso administrativo para la ejecución del presupuesto participativo, la Secretaría de Infraestructura de Santiago de Cali dio inicio a las audiencias de adjudicación de la licitación por más de $7.000 millones, recursos asignados por la comunidad para la recuperación y mantenimiento de vías en diferentes comunas y corregimientos del Distrito.

Cuarenta proponentes participaron en el proceso, cumpliendo con los requisitos jurídicos, financieros y técnicos exigidos para la ejecución del contrato. De esta manera, la Secretaría de Infraestructura garantiza la transparencia, la idoneidad del contratista y el uso eficiente de los recursos públicos.

La adjudicación de esta licitación impactará directamente a aquellas vías que han estado abandonadas históricamente por muchos años en los barrios, y beneficiará a cinco comunas y diez corregimientos”, indicó Andrés Felipe Pereira, subsecretario de Apoyo Técnico de la Secretaría de Infraestructura de Cali.

Este proceso responde a la decisión tomada por los habitantes de las comunas 7, 8, 11, 17 y 18, y de los corregimientos Villacarmelo, Pichindé, Felidia, Pance, La Paz, La Castilla, Golondrinas, La Elvira, La Leonera y Los Andes, quienes priorizaron el uso del presupuesto participativo en obras de recuperación y mejoramiento de la malla vial.

“Las obras incluyen actividades como mantenimiento en vías con asfalto y concreto, conformación de vías, construcción con placa huella, además de la adecuación de cunetas y sistemas de drenaje”, puntualizó Pereira.

En junio de 2025, la Secretaría de Infraestructura anunció la licitación para la intervención de 49 tramos viales, divididos en dos lotes, en los que se recuperarán 27 tramos urbanos y 22 rurales, como parte de una estrategia de conectividad y desarrollo comunitario.

El aumento de la participación en las licitaciones demuestra la confianza de las empresas privadas en querer sumarse a la recuperación de la malla vial de la ciudad.

Una vez el comité evaluador defina quiénes serán los contratistas para cada lote, estos serán presentados a la ciudadanía y arrancarán obras.

“El aumento de la participación demuestra la confianza que tienen las empresas de todo el país en esta administración”, anotó Pereira.

Con estos proyectos viales, articulados entre la comunidad y los representantes de la Administración Distrital, la Alcaldía de Alejandro Eder fortalece los espacios de participación ciudadana y garantiza la transparencia en los procesos de contratación pública en Santiago de Cali.

Comments


Suscribase a La Razón de Cali

  • White Facebook Icon
bottom of page