top of page

CONSPIRACION POR LA CONTRALORIA

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • hace 6 días
  • 3 Min. de lectura

  Por Miguel Ángel Arango

El proceso de escogencia de contralor de Cali, ya ha superado parte de su trámite, faltan ligeros detalles para llegar a la sesión del concejo municipal en la cual se hará la elección.

ree

 Esta convocatoria promete ser la más interesante de los últimos tiempos y tiene interesantes elementos que hoy hace impredecible decir quién será el sucesor Pedro Ordoñez, el mismo que eligió Juan Carlos Abadía el mismo ciudadano que en la plenaria le dio las gracias infinitas por facilitarle ese gran honor.

El gobierno de Alejandro  Eder, tenía siete amigos inscritos en esa convocatoria pero los siete se ahogaron en las pruebas. Perdieron los exámenes de rigor y quedaron por fuera de la competencia -estudien vagos dijo La Cabal. En condiciones normales quienes aspiran a ese cargo estudian con intensidad.

Un concejal dijo a este periodista que la criminalidad política vallecaucana fracasó en su intento de pagar para que previamente les entregaran  los formularios con las pruebas y tener gran ventaja frente a los competidores.

El tener contralor de bolsillo se convierte en un instrumento de chantaje para presionar a los alcaldes y acceder ilícitamente a la carne de la contratación municipal. Y hoy la contraloría es más apetecida que en el pasado cercano. Alejandro Eder, fue elegido con respaldos políticos mínimos y las mafias no pudieron ni han podido acceder a la contratación y por eso con voracidad le apuestan a ese cargo.

La estrategia ya está marcha. Abogados estudian la argumentación jurídica para hacer abortar todo  el proceso que adelantó la Universidad Tecnológica y Pedagógica y se contrate otra institución en donde se les garantice la llegada de una de sus fichas.

Tres concejales le dijeron al autor de esta columna que el exgobernador del Valle del Cauca, Juan Carlos Abadía, está detrás del proceso de elección de contralor y ha montado  una empresa para satisfacer su idea de negocio. Los mismos cabildantes dijeron  que en el equipo del exgobernador aparece un ex contralor departamental que tiene dos cartas para quedarse con el organismo fiscalizador.

Abadía el político más audaz que ha tenido el Valle del Cauca, tendría dos aliados en el grupo de asesores del alcalde de Cali, Alejandro Eder, quienes aprovechando la ingenuidad política  del mandatario pretenden llevarlo a que se involucre en la elección del contralor haciéndole creer que será su contralor.

ELECCIÓN

La elección de la nueva mesa directiva del concejo municipal de Cali, está a punto de anticiparse. Sin embargo así la  presidencia se elija en octubre solo comenzaría su  respectivo periodo el próximo 1 de enero.

La joven abogada Daniella Plazas Saldarriaga, será la nueva presidenta de esa corporación. Milita en el partido Colombia Renaciente.

CONSULTA

Sesenta y uno candidatos tendrá el tarjetón electoral del Pacto Histórico para la consulta del 26 de octubre y en la cual se escogerá el orden de ubicación de la lista de aspirantes a la cámara de representantes.

Por aparte se contabilizaran votos de hombres y mujeres. La votación más alta de todas las votaciones será cabeza de lista. Sin importar el género. Si una mujer es la ganadora va en el primer renglón y el segundo corresponderá al hombre con la mayor votación. Lista cremallera.

Sobre el papel la ex congresista liberal Nancy Castillo de Chicango y la concejala de Cali, Ana Erazo, son las llamadas a disputar la primera votación. Castillo estructura y Erazo por su gran trabajo en el cabildo caleño y por ser una de las más visibles.

El oficialismo del Pacto Histórico cree que en las elecciones de marzo bajaran votaciones y confían en quedarse con tres curules, es decir, dos menos que las elegidas en el 2022.

Comentarios


Suscribase a La Razón de Cali

  • White Facebook Icon
bottom of page