top of page

CONSERVADORES BUSCAN CANDIDATOS

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 18 mar
  • 3 Min. de lectura

  Por Miguel Ángel Arango


El conservatismo vallecaucano no tiene curules en la cámara de representantes. La última que ostentó la perdió en las elecciones del año 2022. Tampoco tiene curul en el senado de la república desde el año 2018. Es un partido en crisis en la región.

La situación es tan compleja que el presidente del directorio departamental diputado Mario Germán Fernández de Soto, en medio del desespero abrió un proceso de preinscripción para que lideres con alguna capacidad política acrediten su aspiración. El registro pertinente lo pueden hacer a través del correo directoriovalledelcauca@gmail.com

No es fácil el éxito para ese partido en este departamento. Su presencia es mínima en corporaciones públicas como concejo de Cali y asamblea. El escepticismo es tan grande que ya algunos de sus líderes muy importantes asumieron compromisos con candidatos a la cámara por otros colores. El más beneficiado con la desgracia es el partido de la U, con liderazgo único y consolidado y con poder en las alcaldías y gobernación del Valle del Cauca.

El mismo panorama se observa para el senado en donde algunos en bochornoso intento por demostrar disciplina que no tienen optaron por apoyar con anticipación a candidatos del partido pero con residencia en otros departamentos.

Un fracaso en las urnas en las elecciones de marzo del 2026 sería un pésimo antecedente para los comicios locales del 2027 y cuando serán escogidos concejales y diputados.

Es loable el esfuerzo del presidente del directorio Mario German Fernandezdesoto, pero en solitario no está en capacidad de resucitar a su partido.

EL PUEBLO

El coliseo del  pueblo se convierte en el punto de más alta concentración de cédulas inscritas con fines electorales en el Valle del Cauca. El registrador especial de Cali Juan Carlos Dorado Ríos, explicó que en ese sitio pueden votar ochenta mil personas pero la abstención es del ochenta y cinco por ciento.

El funcionario también informó que en las seis registradurías auxiliares ya inició el proceso de inscripción de cédulas para  personas que han cambiado lugar de residencia y desean contar con un sitio cercano para sufragar. Las inscripciones en puestos de votación se abren en agosto o septiembre del presente año.

DEBATES

Para mañana está previsto el inicio de debates de control político a funcionarios del gobierno municipal y el primer en comparecer es el director de hacienda  John Quinchua.

Ell funcionario será cuestionado sobre los reavalúos catastrales y el impacto de los mismos en el cobro del impuesto predial. El estado de las gestiones encaminadas a conseguir créditos en la banca por más 3.5 billones también hacen parte del orden día y seguro avivará la polémica entre concejales del bloque opositor.

Para el jueves está citado el secretario de movilidad Gustavo Orozco. Entre las preguntas por parte de concejales se encuentran los operativos en que se ven involucrados motociclistas pero también lo “apretaran” por las denuncias sobre una posible cuota a los guardas de tránsito con comparendos s automovilistas y motociclistas.

ATRACTIVO

El partido Colombia Renaciente se torna atractivo para políticos que buscaran curules en el congreso de la república y que temen inscribirse en listas de partidos muy consolidados y en donde hay grandes liderazgos individuales.

Colombia Renaciente es un partido sereno, ausente de escándalos y con un excelente resultado en las elecciones regionales del 2023 en las cuales conservó sus curules en el concejo de Cali y asamblea del Valle del Valle del Cauca. Lo más seguro es que participe en coaliciones con otras colectividades políticas que lo ven como un excelente socio

Comments


Suscribase a La Razón de Cali

  • White Facebook Icon
bottom of page