top of page

Campaña con el fin de proteger a los jóvenes del “vapeo

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 31 ago
  • 2 Min. de lectura
ree

El personal del Grupo de Policía Comunitaria en compañía del Grupo de Protección a la Infancia y Adolescencia del municipio de Tuluá, en el marco de la estrategia integral “Tuluá, juntos transformando el futuro” llevaron a cabo una jornada educativa en varias instituciones del municipio, enfocada en las acciones de promoción de la salud en hábitos saludables y prácticas cuidadoras.

Esta campaña se lleva a cabo con el fin de proteger a los niños, niñas y adolescentes, jóvenes y a los no fumadores a la exposición de los cigarrillos convencionales, así como los cigarrillos electrónicos.  

Durante la actividad, se realizó una capacitación la cual brindaron uniformados del Grupo de Gestión Antidrogas Regional No. 4 de la Dirección de Antinarcóticos, sobre prevención de sustancias psicoactivas, teniendo en cuenta que la mayoría de personas que inician a consumir sustancias estupefacientes lo realizan a través del uso de vapeadores, vaporizadores o dispositivos de calentamiento de tabaco.

Los Sistemas Electrónicos de Administración de Nicotina (SEAN) y similares sin nicotina (SSSN), conocidos como vapeadores, contienen compuestos tóxicos y adictivos como: nicotina, metales pesados y saborizantes químicos, que pueden generar enfermedades respiratorias crónicas, bronquiolitis obliterante y hasta cáncer.  

En este espacio, se sensibilizó a los jóvenes sobre la importancia de adoptar medidas preventivas y de denunciar situaciones relacionadas con el consumo de estupefacientes. La comunidad educativa fue informada sobre los canales de atención a emergencias de la Policía Nacional, como las líneas 123 para reportar cualquier situación que afecte la seguridad y el bienestar.

Adicionalmente, el Grupo de Infancia y Adolescencia realizó una intervención específica para dar a conocer la línea nacional 141, un servicio gratuito ofrecido por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF). Esta línea está disponible para que adultos mayores, niños, niñas y adolescentes puedan reportar emergencias, realizar denuncias o solicitar orientación sobre casos de maltrato infantil, violencia sexual, acoso escolar, trabajo infantil o consumo de sustancias psicoactivas.

La Policía Nacional en el municipio de Tuluá, hace un formulo un llamado urgente a padres, cuidadores, educadores y tomadores de decisiones a reforzar la vigilancia, educación y protección activa de nuestras niñas, niños, adolescentes y jóvenes frente a la manipulación de la industria del vapeo, tabaco y todos los sucedáneos.

Comentarios


Suscribase a La Razón de Cali

  • White Facebook Icon
bottom of page