¡Cali bajo amenaza terrorista!
- Redacción
- 31 ago
- 8 Min. de lectura
Unidad Investigativa Tu Razón
Cesar Tulio Bermúdez Henao
La Defensoría del Pueblo emitió la semana pasada una nueva ALERTA TEMPRANA, con el propósito de prevenir sobre los peligros a los que se encuentra expuesta la ciudad, cuando precisamente no nos hemos recuperado, de la acción terrorista que acabo con la vida de seis personas y dejo más de setenta heridas.

Precisamente hoy vamos a realizar un balance de las advertencias que ha emitido la Defensoría del Pueblo para que se adopten acciones ante el discurrir diario del conflicto armado y la criminalidad organizada en sectores urbanos y rurales, lo que ha sido calificado como un conflicto hibrido.
La Defensoría indica que estos hechos se registran en el marco de tres rasgos:
El primero, es el accionar de grupos armados organizados (GAO), como el Ejército de Liberación Nacional (ELN); disidencias de las extintas FARC-EP, adscritas al Bloque Occidental Comandante Jacobo Arenas (BOCJA), del Nuevo Estado Mayor Central (EMC), y a la Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano (CNEB); y, por último, el Ejército Gaitanista de Colombia (EGC) que, además de ser parte del conflicto armado, es un grupo sucesor del paramilitarismo.
El segundo aspecto, es la actividad de grupos de crimen organizado y delincuenciales. La mayoría son grupos locales, aunque otros influyen desde diferentes regiones del Valle del Cauca, como Shottas, Espartanos, La Oficina y La Inmaculada, y otros lo hacen de Quibdó, como Lokos Yam, Los Zeta y RPS. Además, actores del crimen organizado transnacional, como los carteles mexicanos y el Tren de Aragua, también influyen intermitentemente en el territorio, en la articulación de redes de economías ilícitas.
El tercer factor se refiere a las redes que enlazan a los GAO con grupos de criminalidad organizada a nivel local, regional y transnacional, con objetivos económicos, logísticos y políticos. Estas conexiones han evolucionado desde lo descrito en la AT 001-22 para este Distrito, generando impactos en los derechos a la vida, libertad, integridad y seguridad de sus habitantes.
En el documento de advertencia, se formularon 34 recomendaciones orientadas a la prevención temprana y urgente para la mitigación de los factores generadores de riesgo, protección de la población, fortalecimiento de las capacidades existentes, entre otras.
Según esta segunda alerta el riesgo se configura por la presencia de Facciones Disidentes de las antiguas FARC-EP, adscritas al Comando Coordinador de Occidente, y del ELN en zonas suburbanas, así́ como en algunas comunas en donde también operan grupos de delincuencia común y organizada asociados al narcotráfico, cuya violencia configura una grave amenaza para los derechos de la población civil.
Esta advertencia incluye a los siguientes sectores de la ciudad:
Comuna 1: Terrón Colorado, El Realengo, La Estatua, Vista Hermosa, Sector Patio Bonito, La Legua, Palermo y Aguacatal.
Corregimiento: El Hormiguero
Veredas: El Hormiguero (Cab), Flamenco, Morgan, Cascajal I, Cascajal II, Pízamos
Consejos Comunitarios: Dos aguas (Cascajal), El Hormiguero
Comuna dos: Altos de Menga y Bataclán y los asentamientos informales: Alto de Menga – Alto Vagón, Altos de Normandía – Las Minas y Bataclán.
Corregimiento: El Saladito
Veredas: El Saladito(cab), San Antonio, San Pablo, San Miguel, Montañuelas
Comuna 3: El Nacional, El Peñón, San Antonio, San Cayetano, Los Libertadores, San Juan Bosco, Santa Rosa, La Merced, San Pascual, El Calvario, San Pedro, San Nicolás, El Hoyo, El Piloto, Navarro – La Chanca.
Corregimiento: Felidia, Golondrinas
Veredas: Felidia (cab), Santa Elena, La Esperanza, Las Nieves, El Diamante, El Cedral, La Soledad.
Corregimiento: Golondrinas
Veredas: Golondrinas (Cab), El Filo, La María, La Fragua.
Los sectores: Tres CrucesAlto, Tres Cruces Bajo
Comuna 4: Jorge Isaacs, Santander, Porvenir, Las Delicias, Manzanares, Salomia, Fátima, SultanaBerlín-San Francisco, Popular, Ignacio Rengifo Guillermo Valencia, La Isla, Marco Fidel Suárez, Evaristo García, La Esmeralda, Bolivariano, Olaya Herrera, Bueno Madrid, Flora Industrial, Calima, Navarro – La Chanca. Corregimiento: La Buitrera
Veredas: La Buitrera (Cabecera), Duquelandia, Los Girasoles, El Portento, Los Cerros, Las Palmas, Callejón, Tabares, La Colina, (Colina Los Pinos), Pueblo Nuevo, Parcelación, La Trinidad, Crucero Alto de Los Mangos, La Luisa, La Sirena, Cantaclaro 1, Cantaclaro 2.
Comuna 5: Los guayacanes, El Sena, Torres de Comfandi, Villa del prado – El Guabito, Chiminangos I etapa, Metropolitano del norte, Chiminangos II etapa, Los Andes, Los Parques, Barranquilla.
Corregimiento: La Castilla
Veredas: La Castilla (cab), El Filo, La Victoria, Las Brisas, Las granjas, El Futuro, El Pinar, La Gorgona, Las Palmas, Limones, Montañitas.
Comuna 6: Sucre, Belalcázar, Barrio Obrero, Bretaña, Alameda, Guayaquil, Aranjuez, Junín. Corregimiento: La Elvira;
Veredas: La Elvira (cab), Alto Aguacatal, Los Laureles, Kilómetro 18
Comuna 7: Alfonso, López 1 etapa, Alfonso López 3 etapa, San Marino, Siete de Agosto, Puerto Mallarino, Puerto Nuevo, Alfonso López 2 etapa, Los Pinos, Urbanización el Ángel del Hogar, Las Ceibas, Fepicol.
Corregimiento: La Leonera
Veredas: La Leonera (cab), El Pato, El Porvenir, El Pajuil.
Comuna 8: Atanasio Girardot, Benjamín Herrera, Chapinero, El Trébol, El Troncal, Industrial, La Base, La Floresta, Las Américas, Municipal, Primitivo Crespo, Rafael Uribe Uribe, Saavedra Galindo, Santa Fe, Santa Mónica Popular, Simón Bolívar, Urbanización la Base, Villa Colombia.
Corregimiento: La Paz
Veredas: La Paz (cab), Vergel, Lomitas, Villa del Rosario
Comuna 9: Sucre, Belalcázar, Barrio Obrero, Bretaña, Alameda, Guayaquil, Aranjuez, Junín. Corregimiento: Los Andes
Veredas: Los Andes (cab), Los Cárpatos, Quebrada, Honda, Pueblo Nuevo, El Faro, La Reforma, El Mango, Los Andes Parte Baja, El Mameyal, Las Pilas del Cabuyal, El Cabuyal, Brisas de los Cristales
Los sectores: Mónaco, Los Vacanes, Puente Amarillo, El Muñeco, San Jorge, La Hamaca Urbanización Cañaveralejo; Bajo Cristo Rey, Cerro de Cristo Rey.
Comuna 10: Santa Elena, San Judas Tadeo I, San Cristóbal, Cristóbal Colón, Departamental, El Guabal, San Judas Tadeo II, El Dorado, Las Acacias, Santo Domingo, La Libertad, La Selva, Panamericano
Corregimiento: Montebello
Veredas: Montebello (cab), Campo Alegre.
Comuna 11: Gran Colombia, 20 de Julio, Aguablanca, Ciudad, Modelo, El Jardín, El Prado, El Recuerdo, José Holguín Garcés, José María Córdoba, La Esperanza, La Fortaleza, Villa Nueva, La Independencia, León XIII, Los Conquistadores, Los Sauces, Maracaibo, Prados de Oriente, La Primavera, San Benito, San Carlos, San Pedro Claver, Urbanización Boyacá, Villa del Sur.
Corregimiento: Navarro
Veredas: Navarro (cab), Paso de la Barca
Consejo Comunitario: Playa renaciente
Comuna 12: Villanueva, Asturias, Eduardo Santos, Alfonso Barberena A., El Paraíso, Fenalco, Kennedy, Nueva Floresta, Julio Rincón, 12 de Octubre, El Rodeo, Sindical, Bello Horizonte.
Corregimiento: Pance
Veredas: Pance (cabecera), La Viga, El Peón: con los asentamientos de El Rincón y Loma Larga, Pico de Águila, San Francisco, El Porvenir, San Pablo, Alto del Trueno, El Topacio, El Pato, La Castellana, El Banqueo: con los asentamientos El Jardín y El Banquito; La Vorágine: con los asentamientos de El Jordán, Alto de la Iglesia y Chorro de Plata.
Comuna 13: Ulpiano Lloreda, El Vergel, El Poblado I, El Poblado II, Los Comuneros II, Rodrigo Lara Bonilla, Ricardo Balcázar, El Laguito, Omar Torrijos, El Diamante, Villa del Lago, Los Robles, Nuevo Horizonte, Charco Azul, Villa Blanca, La Paz, Calipso, Lleras-Cinta Larga, Sardi, José Manuel Marroquín III, Los Lagos I, Los Lagos II, El Pondaje, Laureano Gómez.
Corregimiento: Pichindé
Veredas: Pichindé (cabecera), Peñas, Blancas, Lomas de la Cajita.
Comuna 14: Alirio Mora Beltrán, José Manuel Marroquín I, José Manuel, Marroquín II, Los Naranjos I, Los Naranjos II, Puertas del Sol, Manuela Beltrán, Las Orquídeas, Alfonso Bonilla Aragón, Promociones Populares B, Villa San Marcos
Corregimiento: Villacarmelo
Vereda: Villacarmelo (cab.), El Carmen/Minuto; La Candelaria, La Fonda, Dos Quebradas, Alto de Los Mangos.
Comuna 15: Llano verde, El Retiro, Los Comuneros I Etapa, Laureano Gómez, Vallado, Ciudad Córdoba, Mojica, El Morichal, Poblado I, Poblado II, Republica de Israel
Comuna 16: Mariano Ramos, República de Israel, Unión de Vivienda Popular, Antonio Nariño, Brisas del Limonar, Ciudad 2.000, La Alborada
Comuna 17: La Playa, Primero de Mayo, Ciudadela Comfandi, Ciudad Universitaria; Caney, Lili, Santa Anita - La Selva, El Ingenio, Mayapan - Las Vegas, Las Quintas de Don Simón, Ciudad Capri, La Hacienda, Los Portales - Nuevo Rey, Cañaverales – Los Samanes, El Limonar, Bosques del Limonar
Comuna 18: Buenos Aires, Caldas, Los Chorros, Meléndez, Los Farallones, Francisco Eladio Ramírez, Prados del Sur, Horizontes, Mario Correa Rengifo, Nápoles, Lourdes Colinas del Sur, Alférez Real, El Jordán, Cuarteles, Nápoles, Sector Alto de los Chorros, Polvorines, Sector Meléndez, Sector Alto Jordán, Alto Nápoles, Pampas del Mirador.
Comuna 19: El Refugio, La Cascada, El Lido, Urbanización, Tequendama, Barrio Eucaristico, San Fernando Nuevo, Urbanización, Nueva Granada, Santa Isabel, Bellavista, San Fernando Viejo, Miraflores, 3 de Julio, El Cedro, Champagnat, Urbanización Colseguros, Los Cambulos, El Mortiñal, Guadalupe, Nueva Tequendama, Camino Real - J. Borreros, Camino Real – Los Fundadores, Sector Altos de Santa Isabel, Santa Bárbara, Tejares – Cristales, Unidad Residencial Santiago de Cali, Unidad Residencial El Coliseo, Cañaveralejo – Seguros Patria, Cañaveral, Pampa Linda, Sector Cañaveralejo, Guadalupe Antigua, Sector Bosque Municipal, Unidad Deportiva A. Galindo, Plaza de Toros.
Comuna 20: El Cortijo, Belisario Caicedo, Siloé, Lleras Camargo, Belén, Brisas de Mayo, Tierra Blanca, Pueblo Joven, Cementerio – Carabineros, Venezuela - Urb. Cañaveralejo, La Sultana
Comuna 21: Potrero Grande, Los Pízamos I, Los Pízamos II, Los Pízamos III, Ciudadela del Rio, Suerte Noventa, Urb. Vallegrande, Decepaz, Compartir, Talanga, La Pradera, Villaluz, Las Garzas, Las Dalias, Calimio, Decepaz. Remansos de Comfandi, Los Líderes, Urb. Tercer Milenio, Gualanday, Invicali, Los Cerezos
Asentamientos: Villamercedes I, Villamercedes II, La Ceiba
Grupos sociales vulnerables
Mujeres; niños, niñas y adolescentes; jóvenes; personas con orientaciones sexuales e identidades de género diversas (OSIGD); indígenas y población afrocolombiana.
Condición social y/o actividad
Líderes y lideresas sociales, comunales, políticos, culturales y ambientales, personas defensoras de derechos humanos; estudiantes; docentes; personas dedicadas al comercio formal e informal; servidores/as públicos, incluyendo contratistas; concejales municipales; personal de la misión médica; periodistas; población migrante, especialmente venezolana; población en condición de desplazamiento forzado; representantes de la Mesa de Participación Efectiva de Víctimas; víctimas del conflicto armado, especialmente población en condición de desplazamiento forzado; excombatientes de las antiguas FARC-EP en proceso de reincorporación a la vida civil; militantes del Partido Político Comunes y demás partidos de oposición; sindicalistas; representantes de organizaciones y colectivos que propenden por la reivindicación de derechos colectivos de las mujeres y población con OSIGD; liderazgos y organizaciones que participan en procesos de movilización social y acciones colectivas; autoridades tradicionales de los resguardos y cabildos indígenas y representantes de los consejos comunitarios y, finalmente, población socialmente estigmatizada.
Personas en Riesgo
Se encuentran en situación de riesgo aproximadamente 1.875.198 habitantes de Santiago de Cali. De estos, 41.481 habitan en 15 corregimientos que componen la totalidad de la zona rural del municipio, y 1.610.722 residen en los barrios indicados anteriormente, que hacen parte de las comunas 1,2,3,4,5,6,7,8, 9,10,11,12,13,14,15,16,17,18,19, 20 y 21.
214 personas en proceso de reincorporación de las antiguas FARC-EP, que se encuentran dispersas en el municipio de Cali y que representan el 48,85% de la población en proceso de reincorporación en el departamento del Valle del Cauca, así como los/as integrantes de las cooperativas de Economías Sociales del Común.
La tercera alerta 85-18 habla de la Inminencia de afectación en las comunas14, 15 y 21 que presentan altos riesgos en homicidio, hurtos, extorsión, desplazamiento y venta de sustancias psicoactiva, en donde habitan aproximadamente 464.361 personas de los cuales 97.285 son menores de edad.
La población en situación de riesgo habita en los barrios: Alfonso Bonilla Aragón, Las Orquídeas, Manuela Beltrán, Marroquín I y II, de la comuna 14; Llano Verde, El Retiro, El Vallado, Mojica y Los Comuneros de la comuna 15; y Potrero Grande, Valle Grande y Desepaz Invicali pertenecientes a la comuna 21.
La ciudad de Santiago de Cali al sur oriente del país es la tercera ciudad más poblada del país con 2.445.000 habitantes aproximadamente, y por extensión la segunda más grande de Colombia con un área de 564 km² y su área urbana está distribuida en 22 comunas.
Acciones contra Líderes Sociales, Comunitarios, Sindicalistas
Pese a las prevenciones han sido asesinados entre el año 24 y 25 las siguientes personas: Jhony Alexander Córdoba, líder Sindical; Ricardo Cardona, líder comunitario; Mauricio Alegría Lucumí, líder Juvenil; Elio Arley Quiñones, líder comunitario; María Teresa Peña, líder comunal; William Molina, líder Sindicalista.
Atentados
Aunque las advertencias se habían hecho este año se han perpetrado cuatro atentados terroristas:
10 de junio de 2025 atentados simultáneos con motos o artefactos explosivos en Meléndez, Manuela Beltrán y Los Mangos, sectores del sur y oriente de Cali.
Dos personas fallecidas —incluido un cuidador de motos llamado Henry Obando— y al menos de 22 a 36 heridos en Cali
El 21 de agosto de 2025 Un camión cargado de explosivos estalló en una zona comercial frente a la base aérea, causando entre 5 y 7 muertos y más de 78 heridos. También se reportó otro camión con explosivos que fue desactivado.
Comentarios