BUSCAN TUMBAR BILLONARIO CREDITO
- Redacción
- 18 ene
- 3 Min. de lectura

El abogado Hernando Morales Plaza, dijo que jurídicamente no es viable hacer una consulta popular para tumbar el acuerdo 0592 del año 2024 mediante el cual el concejo concedió facultades al alcalde de Cali, Alejandro Eder, para contratar un crédito por tres billones quinientos mil millones de pesos.
El profesional del derecho conceptuó sobre el anuncio que hizo la concejal de la coalición del Pacto Histórico Ana Erazo, sobre su decisión y de otros colegas de acudir a un proceso de revocatoria del mencionado acuerdo a través de una consulta popular al considerar que es inconveniente para el municipio porque no es necesario y afectará futuros gobiernos.
El abogado Morales Plaza, arguyó que la única vía para “tumbar” ese acuerdo es a través de una demanda de nulidad del acto administrativo que debe surtirse ante la justicia contenciosa. Agregó que aducir la razón de inconveniencia de ese acuerdo no es válido.
Explicó que se trata de un acto administrativo complejo y el argumento de fundamento para pretender anular ese acuerdo es que se haya violentado algún procedimiento dentro del trámite de ese proyecto en el concejo.
“Las razones de inconveniencia solo se pueden alegar dentro de un debate al interior del concejo pero no es un argumento para pretender anular ese acuerdo desde el tribunal contencioso administrativo del Valle.
REVOCATORIA
Los re avalúos catastrales van a estimular el proceso de revocatoria del mandato del alcalde de Cali, Alejandro Eder, cuyo trámite inicial se encuentra a consideración de la registraduría municipal.
A pesar que aún no se entregan los tabulados de cobro del impuesto predial algunos propietarios los han bajado por internet y se han llevado sorpresas.
El ex congresista Ramiro Varela Marmolejo, dijo que en el barrio Tejares algunos re avalúos subieron hasta el cuarenta por ciento pero en condominios de Ciudad Jardín hay denuncias de un incremento del noventa y cinco por ciento.
HUMO
La concejala Ana Erazo, dijo que su sector político no participará en el proceso de revocatoria del mandato del alcalde de Cali, Alejandro Eder.
Pero hizo un comentario tóxico al manifestar que en su discurso el alcalde miente y vende humo.
Eder tuvo un ligero impulso por el entusiasmo que suscitó la COP 16 pero esto ya diluyó y la gente comienza a discutir los múltiples problemas que tiene Cali y que se pensó que con esta administración iban a desaparecer”, afirmó la lideresa política.
RODRIGUEZ
El diputado del partido Centro Democrático, Rafael Rodríguez, destacó los esfuerzos que hace la gobernadora del Valle del Cauca, Dilián Francisca Toro, por garantizar la seguridad en la región pero advirtió que el apoyo de la presidencia de la república es nulo.
El asambleísta dijo que hay sintonía entre la mandataria y los alcaldes de Cali y Jamundí, quienes hacen esfuerzos para combatir con determinación la delincuencia organizada pero no se ven respuestas ni compromiso del gobierno nacional para combatir el crimen.
“La defensoría del pueblo hizo dieciocho alertas sobre inseguridad porque hay presencia masiva del clan del golfo en el centro y norte del departamento y al mismo tiempo se han incrementado frentes de grupos de alzados en armas y no hay como contenerlos”, agregó el diputado Rafael Rodríguez.
Dijo que entre Jamundí y Buenaventura hay tres mil quinientas hectáreas con cultivos ilícitos y esto representa violencia para la región porque para el presidente de la república el Valle del Cauca desapareció el mapa y no definió una política pública de seguridad
Comments