A partir de octubre abuelos recibirán $230.000 mensuales anuncia Petro
- Redacción
- 31 ago
- 2 Min. de lectura

Trabajo, Antonio Sanguino, acompañó al presidente de la República, Gustavo Petro a decirle a los colombianos desde la capital santandereana que se ampliará la cobertura y el monto de las transferencias monetarias a los beneficiarios de ´Colombia Mayor´, un paso decisivo hacia el Pilar Solidario.
Con la medida, más de 3 millones de adultos mayores en situación de pobreza y vulnerabilidad contarán con mayor protección y dignidad. “Con dignidad cumplimos y así el Gobierno del Cambio”, anotó el titular de la cartera laboral.
“El pilar solidario es el paso más importante en términos de justicia intergeneracional, incorporado en la Ley 2384 del 2024 o reforma pensional del Gobierno del Cambio. La Corte Constitucional debe garantizar con prontitud la declaratoria de constitucionalidad de la reforma y su entrada en vigor de manera completa e integral”, agregó Antonio Sanguino.
A partir del 1 de octubre de 2025 el Gobierno, a través de Prosperidad Social, iniciará el tránsito hacia el Pilar Solidario, donde las mujeres mayores de 70 años y hombres mayores de 75 años pasarán de recibir $80.000 a $230.000 y las personas mayores de 80 años recibirán $230.000.
"Lo que hoy hacemos con el aumento de la cobertura y del monto de Colombia Mayor me llena de absoluta alegría y orgullo. Yo voy a morir feliz un día porque recordaré estos momentos, de la felicidad que me daba sentirme entre multitudes, construyendo páginas de una historia que no suene a genocidio, a masacre ni a guerras entre colombianos”, dijo el presidente Gustavo Petro.
Para hacer oficial el anuncio el presidente realizó en la plaza Luis Carlos Galán la entrega simbólica de los primeros bonos de "Colombia Mayor al Pilar Solidario" a adultos mayores del departamento de Santander.
El director de Prosperidad Social, Mauricio Rodríguez, anotó que se inició la búsqueda de 1,6 millones de adultos mayores que aún no están en las bases de datos, para llegar a 3,1 millones de beneficiarios.
Comentarios