400 estudiantes vivieron la magia del séptimo arte con la película Argentina Dalia y el libro rojo, en la inauguración del Festival Calibélula 2025
- Redacción
- hace 6 días
- 2 Min. de lectura
Del 29 de septiembre al 3 de octubre el Festival Calibélula proyectará 200 películas de 20 países del mundo.
· En el Centro de Ciencia, Arte y Tecnología de Cali – YAWA se realizó el conversatorio “Guion, animación y dirección en la producción audiovisual para infancia y adolescencia”.
· En la Semana de la Biodiversidad, del 1 al 3 de octubre, se presentarán cortos, largometrajes y series de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Dalia y el libro rojo, marcó el inicio de la novena edición del Festival Internacional de Cine Infantil y Juvenil de Cali, Calibélula, donde niños, niñas y jóvenes disfrutaron la magia del séptimo arte en las salas de cine IZI Movie.
“Estamos felices con esta inauguración, donde nos acompañaron más de 400 niños y niñas de Cali. Para muchos fue su primera vez en una sala de cine”, expresó Patricia Patiño, directora del Festival Calibélula.
Por su parte, Christian Vladimir Solís, docente del Colegio Antonio Molina, compartió: “Es una película muy divertida que despierta muchas preguntas interesantes y abre la posibilidad de crear mundos diferentes a partir de una sola idea. Una obra muy acertada para motivar a los estudiantes a explorar la lectura y a crear sus propios cuentos”.

El Centro de Ciencia, Arte y Tecnología de Cali – YAWA también fue escenario del festival con el conversatorio “Guion, animación y dirección en la producción audiovisual para infancia y adolescencia”, donde asistentes y expertos como Andrés Guevara, director del cortometraje Rodrigo Brankias, Alei Vale y Maritza Sánchez de la Sociedad Colombiana de Directores Audiovisuales y Gestión – DASC, compartieron valiosos conocimientos.
“En Colombia no hay mucha gente dedicada para realizar contenido de infancia. Es muy urgente el llamado para narrar desde lo audiovisual este tipo de historias y este es un espacio importante que gana el Festival generándolo. Es importante tener en cuenta las edades de lo niños y jóvenes para conectar y contar una buena historia. Estamos felices de estar Calibélula y ver lo que está impactando en estas audiencias”, dijo Maritza Sánchez, de la Sociedad Colombiana de Directores Audiovisuales y Gestión – DASC.
Una semana para soñar con el cine
Desde hoy, Cali vivirá cinco días llenos de magia y séptimo arte:
- En la Semana de la Biodiversidad, del 1 al 3 de octubre, se presentarán cortos, largometrajes y series de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. en el Polideportivo Los Almendros (calle 62 No. 2-123).
- En total, se proyectarán 200 películas de 20 países en distintos escenarios: IZI Movie, Pantalla Móvil, Teatro Oriente, Sala Audiovisual del Centro Cultural de Cali, la Semana de la Biodiversidad y en la plataforma digital www.ficijcalibelula.com.
Aliados y apoyos
El Festival Internacional de Cine Infantil y Juvenil de Cali, Calibélula, es ganador de la Convocatoria Nacional de Concertación del Ministerio de las Culturas y las Artes. Además, cuenta con el respaldo de Egeda Colombia, la Alcaldía de Cali (Secretaría de Cultura), el Ministerio TIC, el Instituto Departamental de Bellas Artes, Takeshima, Publik, IZI Movie, Calicomix, Televicentro, HD Cinema, Futuro Digital, MUICA, WE CAN FEST, Universidad Autónoma de Occidente, Teatro Proyecto Oriente, Arte Sano, Cine al Parque, Rosquillas Caleñas y medios aliados como Gente que Hace Cine, El País, DiarioTu Razón y Todelar.
Comentarios