121 MIL MILLONES DE PESOS PARA ESCENARIOS DEPORTIVOS
- Redacción
- 4 mar
- 3 Min. de lectura
Parques y escenarios deportivos de Cali languidecen por falta de mantenimiento y muchos de ellos amenazan ruina. El gobierno del alcalde Alejandro Eder, se propone destinar 121 mil millones de pesos para recuperarlos en lo que queda de su periodo. Ese dinero se encuentra garantizado en el cupo crédito que tiene la administración por tres billones quinientos mil millones de pesos.

Alexander Camacho, secretario de deportes dijo que el 2025 será el año de las realizaciones deportivas y el primer paso es recuperar 150 escenarios en sectores populares y entre ellos el de Villa del Lago, que está casi destruido. Coliseos de alto rendimiento y entre ellos el del Pueblo será objeto de grandes obras de remodelación. Escenarios de élite y en donde se prepara lo mejor del deporte vallecaucano contará con una inyección económica interesante para actualizarlos.
“En los barrios de Cali ya trabajan 600 monitores deportivos, quienes estimulan la práctica de distintas disciplinas para niños, jóvenes y hasta gente de la tercera edad”, agregó el secretario deportes.
Sobre el reinicio de la ciclovida explicó que fue fortalecida y el domingo hubo gran presencia de caleños. El evento ahora llegará a barrios de ladera en donde serán ubicadas carpas con instructores.
CANNABIS
El presidente de la comisión de drogas del congreso de la república, representante a la cámara Alejandro Ocampo, dijo que Colombia avanzará en la legalización y regulación de la marihuana y apoya una propuesta que en tal sentido hizo el presidente Gustavo Petro.
Considera el legislador que mediante una ley se legaliza la producción y comercialización del producto y se garantiza buena calidad porque en el mercado ya existen veinticinco variedades.
Agregó que con impuestos justos para productores y comercializadores se evitará que los consumidores vayan al mercado negro.
CONSULTA
A través de una consulta ciudadana el Pacto Histórico escogerá la conformación de sus listas para cámara y senado.
Hasta el momento está asegurado que se jugará con lista cerrada como ocurrió en las elecciones del 2022. La consulta será abierta y sin distingos de militancia partidista los colombianos podrán participar.
FIJO
El concejal Roberto Ortiz, le dijo sí a su cuarta candidatura a la alcaldía de Cali y por antecedentes en las urnas debería ser protagonista en las elecciones locales del 2027.
En la primera campaña del 2015 el empresario quedó de segundo detrás de Maurice Armitage con el sorprendente registro de ciento sesenta mil votos. En la tercera y última participación superó los dos cientos veinte mil votos y perdió con Alejandro Eder y al quedar segundo se ganó la curul en el concejo de Cali.
Hoy Roberto Ortiz, es el concejal más conocido de la ciudad y también debería ser el candidato de mayor reconocimiento para los comicios del 2027. Su estilo político se conserva y destaca por sus posturas críticas frente al gobierno caleño pero no tiene la agresividad que lo caracterizó cuando fue opositor radical del exalcalde Jorge Iván Ospina.
En el concejo de se asegura que “el chonto” ya tiene con mucha anticipación asegurados los respaldos de diversos sectores de la política vallecaucana. Es posible que desde este cabildo surjan también las precandidaturas de Ana Erazo y de Carlos Hernán Arias.
DEBATE
Tal y como se esperaba el concejo de Cali inició su nuevo periodo de sesiones ordinarias con la aprobación de masivas citaciones para funcionarios del gobierno local.
En tal sentido fueron aprobadas proposiciones presentadas por los concejales Ana Erazo, María del Carmen Londoño, Édison Lucumí, Édison Giraldo, Juan Felipe Murgueitio y Luis Fernando Salazar.
Deberán comparecer ante la plenaria los secretarios de movilidad, bienestar social, deportes, educación seguridad ciudadana y vivienda. Los directores de hacienda, bienes y servicios y de planeación.
Comments