Alcalde, La Feria fue Agridulce
- Redacción
- 12 ene
- 3 Min. de lectura
Por Apolonio De Perga
Filosofo de nada

Un sabor agridulce arrojó el balance de la Feria de Cali, realizada con eventos elementales, o sea fáciles sin ciencia, regulares y sin trascendencia por la carencia de las atracciones artísticas del momento, a los cuales asistieron cerca de 200 mil personas y no un millón y medio, como dijo el alcalde Alejandro Eder, de informes controversiales que recibió y que publicó El País, engañando con mentiras a los caleños.
El presupuesto asignado para la Feria fue superior al acordado por alcalde anterior, incluyendo lo que se perdía cada año y ni así hicieron un gran evento, por la inexperiencia de los organizadores.
El Salsódromo cuando se inició, hace varios años, tenía 40 palcos, por lado y lado, desde la 53 hasta la 39, ahora fue de 8 de la 53 a la 44, sentido sur-norte de la autopista suroriental, lo vieron 7 mil personas sentadas y otras 23 mil estuvieron de noveleros, desparchados en la calzada de la autopista para el publico y en la calzada habilitada para la circulación de carros.
La gente comenzó a llegar desde las 3:00 de la tarde y el desfile arrancó a las 7:00 de la noche y a las 9 y 30 se acabó. A las 9 y 15, cuando las carrozas de Willy García y Guayacán con Alexis Lozano iban a hacer el recorrido, los asistentes desocuparon las graderías, cansados. Quedó gente afuera con el maestro aguja. En el chat de la Feria informaron que que en total habían asistido 27 mil personas.
La Fiesta de mi Pueblo, organizada por la gobernación del Valle con 35 comparsas y 11 carrozas y los grupos culturales de los municipios, fue antecedida por un aguacero, estuvo buena con una asistencia de 10 mil personas. El desfile de Carros Clásicos y Antiguos, en un bonito día, fueron unas 15 mil personas. Al Superconcierto en el estadio Pascual Guerrero, con las mismas orquestas de siempre y presentando como figura a Rubén Blades, quien hace 40 años estaba en su apogeo, asistieron aproximadamente 40 mil personas.
El desfile del Cali Viejo tuvo poca gente esa tarde por el “lapo de agua que cayó”.
Los días de las 2 casetas y de la Calle de la Feria, fueron también antecedidas por la lluvia y siendo generosos les calcularon 15 mil personas a estos eventos. Melómanos y Coleccionistas contó con una asistencia en los seis días de unas 45 mil personas.
La Feria comunera y rural, sigue siendo para la poquita gente que quiere darse una vuelta en su sector, porque no hay nada atractivo. Las otras actividades fueron de poco público.
Sumen y la cifra no llega a 200 mil personas que asistieron a los eventos de la Feria de Cali, pero los que tienen fantasías dijeron que asistieron Un Millón 500 personas, según ellos, más de la mitad de los habitantes de Cali abandonaron sus casas y se fueron para los eventos.
Ilusos, no sigan burlándose con mentiras del pueblo de Cali. Otra elucubración, que llegaron 112 mil visitantes a Cali, o sea 3 estadios Pascual Guerrero llenos y que del exterior llegaron más de 24 mil personas, que los caleños no vimos. Lógico que llegó gente de otros municipios a visitar a su familia y algunos de otros países, pero no en esas proporciones. Aterricemos.
En conclusión, fueron unos eventos normalitos, sin creatividad, sin la carne o sea las figuras del mundo artístico que causaran expectativa en la ciudadanía. Esta Feria no la vamos a recordar por nada porque no hubo nada que nos impactara.
Comments